Componentes de una Central Hidroeléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Partes de una central hidroeléctrica

Presa, Toma de agua, Canal de derivación, Cámara de presión / Chimenea de equilibrio, Tubería de presión, Cámara de turbinas, Canal de desagüe, Parque de transformadores.

Presa

  • Acumula el agua
  • Provoca elevación para aprovechamiento hidroeléctrico
  • Regula el caudal
  • Presa de gravedad
  • Su propio peso contrarresta el empuje del agua
  • Suelen estar huecas para mecanismos
  • Recta o cóncava
  • Ángulo recto entre base y embalse

Presa de bóveda

  • Transmite el empuje a la ladera de la montaña
  • Convexa para reducir el tamaño y coste

Toma de agua

  • Situada a 1/3 de altura de la presa para evitar fangos, piedras y otros materiales
  • Reja filtradora

Canal de derivación

  • Canaliza el agua desde el embalse
  • Abierto o cerrado
  • Lo más recto posible para evitar pérdidas por fricción
  • Regula el caudal (compuertas o válvulas)
  • Menor pendiente que el cauce del río
  • Si el salto es menor a 15 m, va directo a la cámara de turbinas

Características de la turbina Kaplan

Se trata de una turbina de eje vertical y un rotor en forma de hélice, con aspas (generalmente 5 o 6) de inclinación variable, que va encerrada en una cámara cilíndrica por cuya parte superior llega el agua. Se emplea para saltos de agua inferiores a 25 m y mucho caudal. Su rendimiento suele estar entre el 93 y el 95 %. Es una de las turbinas que más se emplea en la actualidad.

Características de la turbina Pelton

Se trata de una rueda hidráulica muy perfeccionada, en la que en la periferia de una circunferencia se ha colocado una serie de «cucharas» que pueden soportar el choque de un potentísimo chorro de agua. Las cucharas reciben el agua en un sentido y la expulsan casi en sentido contrario (150º). En instalaciones muy grandes alcanzan empujes de hasta 50 toneladas. Se usa cuando se dispone de un gran salto de agua, pero no de mucho caudal. Su rendimiento puede llegar hasta el 90 %. Gira más lentamente que la Kaplan (entre 3000 y 1800 rpm). Para incrementar la potencia basta aumentar el número de chorros.

Entradas relacionadas: