Componentes Clave y Ciclo de Ejecución de un Autómata Programable
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Procesador del Sistema
Interpreta los valores de las entradas, interrupciones y alarmas. En función de las instrucciones, el programa activa las salidas deseadas. Está constituido por el microprocesador. Es el circuito integrado que realiza una gran cantidad de operaciones agrupadas en: lógicas, aritméticas y de control de transferencia de información.
Memorias del Sistema
- De Carga: Almacena de forma no volátil el programa, los datos y la configuración del usuario. Se encuentra en una Memory Card si está disponible o bien integrada en la CPU.
- De Trabajo: Almacenamiento volátil para algunos elementos del proyecto. Copia desde la memoria de carga mientras ejecuta el programa. Se pierde si se desactiva (la alimentación).
- Remota: Trabaja con la memoria de trabajo y si se desactiva (la alimentación), los valores no se borran a no ser que se desee.
Sección de Entradas
Adapta y codifica para la CPU las señales procedentes de los dispositivos de entrada. También protege a los otros circuitos eléctricos internos del autómata frente a sobrecargas (corriente continua, corriente alterna) y adapta señales (analógicas, digitales).
Sección de Salidas
Decodifica las señales, las amplifica y las envía a los dispositivos de salida o actuadores. Existen interfaces de adaptación a las señales de salida y de protección de circuitos internos.
Ciclo de Ejecución del Programa
Fase de Inicio
- Se ponen a cero las posiciones de memoria interna.
- Los DB (Bloques de Datos) se ponen a su valor inicial.
- Habilita los eventos de alarma cíclica y horaria configurada.
- Se borran todas las posiciones de memoria imagen de entrada.
- Inicializa el área de memoria imagen de salida, ya sea a 0 o al último valor.
- Se ponen a 0 las señales de PB, PN, AS-i.
- Se borran todos los contadores y temporizadores excepto los mantenidos y protegidos.
Fase de Ejecución
- El sistema operativo inicia el tiempo de vigilancia del ciclo.
- La CPU asigna los estados de la memoria imagen de salida a los elementos físicos de salida.
- La CPU consulta el estado de la señal de cada uno de los elementos físicos de entrada y los almacena en la memoria imagen de entrada.
- La CPU ejecuta las instrucciones del programa consultando la memoria imagen de entrada, asignando los resultados a la memoria imagen de salida.
- Chequeo cíclico de la memoria de programa para detectar la integridad de la misma y los posibles errores sintácticos y gramaticales.
- El sistema operativo realiza tareas pendientes.
- La CPU regresa al principio del ciclo.