Componentes Clave del Equipo Odontológico
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Sillón Odontológico
El sillón odontológico es una pieza central del equipo. Sus características principales son:
- Cabezal: Regulable en altura e inclinación.
- Asiento: Alargado con reposapiés.
- Respaldo: Contorneado y rígido.
- Material: Lavable, liso y sin costuras.
Taburete
Se requieren un mínimo de dos taburetes: uno para el odontólogo y otro para el higienista. Sus características generales incluyen:
- Disponer de una base estable.
- Sistema de subida y bajada con altura regulada por pistón de gas.
- Ser ergonómico, con asiento cómodo y estable.
- Material de fácil limpieza.
- Respaldo con ajuste lumbar y apoyo para el codo.
- Ruedas para desplazarse.
- Tamaño adecuado para permitir la aproximación al paciente.
El taburete que usa el higienista cuando actúa como ayudante debe disponer, además, de:
- Anillo inferior reposapiés.
- Respaldo con apoyo horizontal.
Unidad Odontológica de Control
Esta parte del equipo la diferencia de cualquier otra. Es una parte articulada con diferentes mangueras que se encuentran en la bandeja porta-instrumentos.
Disposición y Movilidad
Se pueden diferenciar por:
- Disposición de mangueras: Tipos colgantes o pendular, y colibrí.
- Movilidad de la unidad dental: Tipos carrito deslizante lateral y carrito móvil o independiente.
Zonas de la Unidad de Control
En la unidad de control se diferencian dos zonas:
- Zona donde se apoya el instrumental de trabajo.
- Zona donde se apoyan los instrumentos que van unidos a las mangueras: pieza de mano, contraángulo, turbina y jeringa multifunción.
Lámpara Operatoria
La lámpara operatoria debe ser articulada con dos asas laterales. Es importante no tocar directamente la bombilla con los dedos. Posee una pantalla para evitar el deslumbramiento y un cristal de protección anterior para evitar salpicaduras.
Sistemas de Aspiración y Evacuación Oral
Situado en el lado del ayudante. Está formado por la escupidera, el vaso y las mangueras de aspiración. La escupidera puede ser de porcelana, plástico, cristal o acero inoxidable. Posee un sistema de irrigación por barrido y está conectado al sistema de evacuación de líquidos.
Sistema de Aspiración
Está formado por dos mangueras:
- Una fina o aspiración normal.
- Otra gruesa que es la aspiración quirúrgica.
Semanalmente se debe controlar el vaso separador de sólidos.
Pedal
Sus funciones incluyen:
- Dar movimientos al instrumental rotatorio, con o sin agua.
- Subir/bajar el sillón.
- Encender o apagar la luz del instrumental rotatorio.
Compresor de Aire
Hace funcionar los instrumentos que se activan por agua o aire a presión, como la turbina, la jeringa multifunción, etc.