Componentes Clave y Funcionamiento del Sistema de Inyección Diésel
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Sensores Clave del Sistema de Inyección
Sensor de Inicio de Inyección
Función: Registra el momento exacto del inicio de la inyección de combustible.
Sensor de Temperatura del Agua
Función: Sirve para regular el avance de la inyección y el caudal de inyección, principalmente durante el arranque en frío y la fase de calentamiento. También regula el tiempo de calentamiento del calentador.
Sensor de Temperatura del Combustible
Función: Permite saber su densidad y corregir la cantidad de inyección necesaria.
Interruptor del Pedal del Embrague
Función: Para evitar sacudidas al cambiar de marcha. Al accionar el embrague, la UCE (Unidad de Control Electrónico) reduce la cantidad de combustible a inyectar, mejorando la suavidad de funcionamiento.
Interruptor del Pedal del Freno
Función: Esta señal se utiliza para encender la luz de freno y para el corte de inyección de combustible.
Sensor de Posición de la Corredera
Composición: Está formado por dos bobinas, dos anillos y un núcleo. Una bobina con su anillo fijo forma la parte de referencia, y el otro, con el anillo móvil, la parte de medición.
Funcionamiento: Las bobinas son alimentadas por la UCE con una tensión alterna de 5V y una frecuencia de 10 kHz.
Función: Captar el ángulo de rotación del árbol excéntrico y enviar la información a la UCE en forma de señal de tensión.
Inyector-Bomba: Componente Esencial de la Inyección Diésel
Definición del Inyector-Bomba
El inyector-bomba es una bomba de inyección con una electroválvula de control y un inyector integrados.
Ventajas del Inyector-Bomba
- Eliminación de la tubería de alta presión desde la bomba hasta los inyectores.
Funcionamiento del Inyector-Bomba
Alimentación de Combustible
El llenado se produce cuando el émbolo de la bomba se mueve hacia arriba, aumentando así el volumen de la cámara de alta presión. La electroválvula no está excitada, la aguja está en reposo, permitiendo el paso del combustible desde el conducto de alimentación hasta la cámara de alta presión.
Preinyección
El combustible en la cámara de alta presión comienza a ser desalojado a través de la aguja de la electroválvula en dirección al conducto de alimentación de combustible. A los 180 bares, la presión supera la fuerza del muelle, despegando la aguja de su asiento. Se realiza la preinyección.
Fin de la Preinyección
Al reducirse la presión en la cámara de alta, hace que la fuerza del muelle sea mayor, cerrando la aguja.
Inyección Principal
Comienza cuando se cierra la aguja, porque aumenta de nuevo la presión en la cámara de alta. A partir de los 300 bares, la presión supera la fuerza del muelle. La aguja se despega de su asiento, produciéndose la inyección. La presión aumenta hasta 2050 bares.
Final de la Inyección
La UCE deja de excitar la electroválvula. La aguja vuelve a su posición de reposo por el muelle, la presión en la cámara disminuye, provocando el cierre de la aguja.