Componentes Clave de la Placa Base: Arquitectura y Funcionamiento Esencial del PC

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Chipset: El Cerebro de la Comunicación

Uno o más circuitos electrónicos que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes del PC. Se divide en dos secciones principales:

Northbridge

Funciones Principales del Northbridge:

  • Controla todo lo relacionado con el microprocesador: velocidad, tipo, número de procesadores soportados por la placa base, etc.
  • Controla la memoria RAM: cantidad soportada por la placa base, modo de funcionamiento, etc.
  • Se encarga de la gestión de vídeo en los modelos de placa base con controladora gráfica integrada.

Southbridge

Funciones del Southbridge:

  • Controla la BIOS.
  • Da soporte a los buses de expansión (ISA, PCI).
  • Controla las interfaces PATA, SATA, SCSI y SAS.
  • Proporciona conectividad a través de puertos USB o Firewire.
  • Controla los puertos serie y paralelo.
  • Gestiona la interfaz de sonido.
  • Administra la potencia eléctrica.
  • Soporte para Plug & Play y reloj interno.

Zócalos de Memoria RAM

  • Para módulos SIMM (30 o 72 contactos).
  • Para módulos DIMM (168, 184 o 240 contactos):
    • SDRAM
    • DDR
    • DDR2
    • DDR3
  • Para módulos RIMM.
  • Para módulos de doble canal (Dual Channel):
    • Incremento de rendimiento.
    • Acceso simultáneo a los módulos de memoria, logrando transferencias de 128 bits en lugar de 64 bits.
    • Ideal para utilizar con controladoras de video integradas.
    • Requiere 2 módulos de la misma capacidad, velocidad y tipo.
  • Tri-canal (Triple Channel): 192 bits por transferencia. Requiere 3 módulos de memoria idénticos.

Bus de Expansión: Canales de Comunicación

Canal a través del cual fluye la información entre dos o más dispositivos.

PCI

Modelo que actualmente rige en los ordenadores convencionales de la CPU.

PCI Express

Actualmente muy utilizadas, ofrecen gran rendimiento y velocidad.

La Pila (Batería CMOS)

Proporciona la electricidad necesaria para que la CMOS (BIOS) mantenga la información almacenada en ella (configuración del sistema, fecha y hora).

La BIOS (Basic Input/Output System)

Sistema Básico de Entrada/Salida.

Controladora Floppy

Encargada de manejar el dispositivo de disquetera.

Controladora SATA

Diseñada para superar los límites de la interfaz Parallel ATA (PATA).

Conectores de la Placa Base

  • De fuente de alimentación (ATX, 12V): A través de estos conectores, la fuente de alimentación proporciona a la placa base los diferentes voltajes necesarios para su funcionamiento.
  • De ventilación: Para conectar ventiladores (coolers) del sistema.
  • Del panel frontal: Para conectar los puertos USB, audio, botones de encendido/reset y LEDs del chasis.
  • IDE: Para unidades PATA (discos duros y unidades ópticas antiguas).
  • USB internos: Para expandir puertos USB adicionales dentro del chasis.

La Placa Base (Motherboard): El Esqueleto del PC

Es una tarjeta de circuito impreso que constituye el esqueleto del ordenador.

  • En sus ranuras se fijan todos los componentes, y su calidad influirá directamente en la velocidad y estabilidad del equipo.
  • Jamás debe escatimarse al adquirir una placa base, ya que es una decisión crucial y difícil de rectificar posteriormente.

Formato ATX

Características Principales:

  • Reducción de la maraña de cables y mejor ventilación en comparación con formatos anteriores.
  • Tamaño estándar de 305 x 244 mm.
  • El microprocesador se sitúa cerca del ventilador de la fuente de alimentación para una mejor disipación.
  • Los conectores para unidades de almacenamiento (discos) están situados en los extremos de la placa.
  • Los conectores externos están agrupados para facilitar el acceso.

Entradas relacionadas: