Componentes Clave de la Placa Base: Southbridge, BIOS y Memoria Caché Explicados
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Southbridge: Conexión y Control de Periféricos
El Southbridge es el componente encargado de conectar y controlar los dispositivos de entrada/salida (E/S) de un sistema, tales como el teclado, el ratón y los discos duros. Se conecta con el microprocesador a través del Northbridge y, en algunos modelos, también incorpora un disipador para gestionar su temperatura.
BIOS: El Firmware Esencial del Sistema
La BIOS (Basic Input/Output System) se refiere al módulo de memoria de tipo ROM en el que está grabado el firmware de la BIOS. Este es un software muy básico de comunicación de bajo nivel, programado en lenguaje ensamblador. Esta memoria no se borra si el equipo se queda sin corriente eléctrica. Sus funciones principales incluyen:
- Verificar los distintos componentes del sistema durante el arranque.
- Gestionar el teclado.
- Permitir la salida de datos por pantalla.
- Emitir una serie de pitidos codificados a través del altavoz del sistema para indicar errores o estados.
Al encender el equipo, la BIOS se carga en la memoria RAM. Una vez realizado el chequeo inicial, busca el código de inicio del sistema operativo, lo carga en la memoria y transfiere el control del ordenador a este.
Setup de la BIOS: Configuración del Sistema
En el mismo chip de la BIOS se almacena un programa de configuración llamado Setup. Este programa se encarga de comunicar a la BIOS los elementos activados en la placa base y su configuración. Los datos guardados en el Setup incluyen:
- La fecha y la hora del sistema.
- La configuración de los dispositivos de entrada.
- El orden de búsqueda del código de inicio del sistema operativo.
- La configuración básica de algunos componentes de la placa.
Es importante destacar que los datos de este programa se borran si la placa base se queda sin corriente. Por ello, las placas base incorporan una pila de botón cuya única misión es mantener la alimentación para evitar la pérdida de estos datos. En algunas placas, los condensadores también se encargan de mantener la tensión necesaria durante unos minutos.
Se puede acceder a la BIOS pulsando ciertas teclas al arrancar el ordenador. También es posible devolver al chip la configuración que traía de fábrica. Las principales marcas de BIOS son American Megatrends y Phoenix Technologies.
Memoria Caché: Agilizando el Acceso a Datos
La memoria caché, generalmente de tipo L2, es una memoria ultrarrápida en la que se almacenan las instrucciones más utilizadas por el procesador con el fin de agilizar su acceso. Las placas base actuales no suelen incorporar esta memoria, ya que se encuentra integrada directamente en los propios procesadores.