Componentes Clave del Sistema Contable y Estados Financieros Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Información Esencial de un Sistema Contable

Datos Generales de la Entidad

Esta información compete principalmente a la entidad que se está constituyendo, incluyendo:

  • El activo en giro (monto de capital inicial de la empresa).
  • Fecha, nombre y registro del auditor externo (en caso de sociedad mercantil).
  • La actividad económica que desarrolla la empresa.

Datos del Sistema Contable

Incluye el método de valuación de inventarios a utilizar.

Registros Contables y Otros Documentos

Se debe especificar si en la contabilidad se utilizarán libros empastados o manuales, indicando qué libros o tarjetas de control se van a legalizar y la manera en que se registrarán las operaciones.

Los Estados Financieros: Tipos y Propósitos

Los estados financieros son documentos que resumen las operaciones y hechos económicos de una entidad durante un periodo contable específico. Son el resultado final del proceso de análisis de operaciones del ciclo y del sistema contable. Estos se clasifican en:

Estados Financieros de Propósito General

Estos se elaboran para finalizar cada periodo contable y están destinados a usuarios indeterminados (público en general, inversionistas potenciales, etc.).

Estados Financieros de Propósito Especial

Estos se elaboran para usuarios específicos con el fin de satisfacer sus necesidades particulares de información. Se dividen en:

  • Balance Inicial: Un estado de situación financiera al inicio de las operaciones.
  • Estados Financieros de Periodos Intermedios: Son estados financieros con propósito general que se elaboran antes del cierre del ciclo contable, es decir, en el transcurso del mismo.
  • Anexos al Estado de Resultado en la Contabilidad de Costos: Son informes que detallan el movimiento de materiales y suministros, costos de producción y costos de venta. Su objetivo es conocer de manera específica las erogaciones y cargos realizados para producir bienes o prestar servicios.
  • Control de Inventarios y Estados Extraordinarios: Son estados financieros elaborados en el transcurso del ciclo contable para efectuar actividades específicas. Su fecha no puede ser anterior a un mes de la situación para la que fue preparada.
  • Estados de Liquidación: Es un estado de situación financiera que se prepara cuando un negocio cesa o cierra sus operaciones. Informa la progresión del proceso de realización de activos y cancelación de pasivos.

Registros Específicos y Consideraciones Fiscales

Registro de IVA y Otros Registros Específicos

Además de los registros contables principales, pueden requerirse otros tipos de registros para fines específicos, como el Registro de IVA.

Cálculo del Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Para el cálculo del IVA, se aplican las siguientes reglas:

  • Cuando el monto no incluye IVA, se multiplica por 0.13 (13%).
  • Cuando el monto ya incluye IVA, se divide entre 1.13 y luego se multiplica por 13% para obtener el valor del IVA.

Entradas relacionadas: