Componentes Clave en Sistemas de Recepción de TV: Amplificadores, Antenas y Más
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Amplificadores en Sistemas de Recepción de TV
La función principal de un amplificador es aumentar los niveles de las señales de televisión recibidas desde el equipo captador. De esta manera, la señal de salida tendrá un nivel adecuado para su distribución por la instalación. Se clasifican en dos tipos principales:
Amplificadores de Banda Ancha
Realizan una amplificación conjunta de todos los canales. Se utilizan en instalaciones donde el nivel de señal recibido de unos canales varía poco con respecto a otros. Existen dos opciones:
- Amplificación conjunta: Se utiliza un solo amplificador.
- Amplificación separada: Se utilizan varios amplificadores.
Amplificadores Monocanales
Realizan la amplificación del canal al cual han sido sintonizados. Se utilizan en instalaciones colectivas grandes. Constan de un filtro paso banda de canal de entrada, otro de salida y un amplificador.
Otros Componentes en Instalaciones de TV
- Conversores: Se utilizan para cambiar un canal de entrada a otro distinto de salida.
- Filtros: Seleccionan en su salida solo determinadas frecuencias de entrada, impidiendo el paso de las señales no deseadas.
- Mezcladores: Son dispositivos electrónicos que combinan varias señales de distintas frecuencias y las emiten por un solo cable.
- Ecualizadores: Equilibran en las salidas los niveles de las señales de TV, las señales que han de alimentar las entradas de los equipos de amplificación.
- Atenuadores: Se utilizan para disminuir el nivel de la señal en un punto de la instalación.
Distribuidores y Derivadores de Señal
- Distribuidor (Repartidor o Splitter): Distribuye a sus salidas la misma señal que recibe a su entrada. Tiene una pérdida de paso.
- Derivador: Similar al distribuidor, pero no todas las salidas tienen las mismas pérdidas. Facilita la distribución al permitir ramificaciones en la bajada sin producir muchas pérdidas. Tiene dos tipos de atenuación: al paso y a la derivación.
Tipos de Antenas y sus Componentes
Reflector
Su principal objetivo es concentrar la señal sobre un punto de recepción llamado foco.
- Antena de foco centrado: Tiene el dipolo en el punto focal mediante unas barras de aluminio, lo que crea una zona de sombra en el plato. Esto hace que reboten las ondas, lo que supone una pérdida de la ganancia.
- Antena de foco off-set: Tiene el foco situado en el exterior del plato, con lo que tiene un mayor rendimiento y ganancia que la antena de foco centrado.
- Antena Cassegrain: Tiene un subreflector. Es de grandes dimensiones y se usa para radioastronomía o cadenas de emisión.
- Antena plana: El plato es plano y está compuesto por muchos dipolos. La señal recibida por cada dipolo se suma, aumentando la ganancia total de la antena.
Alimentador
Es el encargado de recoger cualquier señal reflejada por el reflector y debe estar situado en el foco de la parábola. Está compuesto por:
- Bocina: Es la parte que recibe todas las ondas reflejadas en la parábola.
- Guía de ondas: Se encarga de dirigir las ondas hasta la sonda.
- Sonda: Es una pequeña varilla metálica de un material conductor, que hace la función de una antena dipolo de pequeño tamaño.
Conversor LNB (Low Noise Block)
Su función es amplificar y convertir la corriente eléctrica de alta frecuencia a una frecuencia más baja. Está en una caja estanca y consta de: preamplificador de bajo ruido, oscilador local y amplificador de FI (Frecuencia Intermedia).