Componentes Clave y Tecnologías de Hardware Informático
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Conceptos Fundamentales de Hardware Informático
Este documento aborda diversos conceptos esenciales relacionados con el hardware de computadoras, desde la representación de datos hasta la funcionalidad de componentes clave y sus interconexiones.
Conceptos Básicos
- Pasar a binario.
- Unidades de conversión.
Memoria RAM DDR4
La DDR4 de 1GB de RAM es un tipo de RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) que representa la cuarta generación DDR (Double Data Rate). Se caracteriza por ser más eficiente en cuanto al consumo de energía y por haber aumentado al doble la velocidad de escritura y lectura en comparación con la DDR3.
Conectividad USB Tipo A
Los puertos USB tipo A pueden alcanzar una velocidad que varía desde 0,1875 MB/s hasta 10 Gb/s, ya que están disponibles en versiones que van desde USB 1.0 hasta USB 3.1 Generación 2.
PCI Express 4.0 x16
El estándar PCI Express 4.0 x16 ofrece un ancho de banda impresionante. En su configuración x16, puede alcanzar hasta 252.1 Gbit/s (equivalente a 31.5 GB/s).
Diferencia entre HDD y SSD
El disco duro SSD (Unidad de Estado Sólido o Solid-State Drive) es una memoria flash (similar a las memorias USB) implementada con circuitos integrados. Generalmente, tiene una capacidad en torno a 512 GB y presenta tiempos de acceso y grabación de datos (conocidos como LATENCIA) considerablemente inferiores a los del disco duro HDD (Hard Disk Drive).
Partes del Microprocesador
Las principales partes del microprocesador incluyen:
- El núcleo.
- La IMC (Controladora de Memoria Integrada).
- La memoria caché.
- El controlador o gráfica integrada con una pequeña VRAM (no más de 128 MB).
- La unidad de coma flotante.
- La unidad aritmética lógica.
- La unidad de control.
Componentes del Chipset y del Microprocesador
A continuación, se detalla qué componentes suelen pertenecer al chipset y cuáles al microprocesador:
Componentes del Chipset:
- Puertos Thunderbolt.
- Puertos USB 2.0 y 3.0.
- Puertos M.2 para discos SSD.
- Ranuras de expansión PCI Express para otro tipo de tarjetas que no sean la gráfica.
- Puertos SATA 3 para conectar discos HDD y lectoras de DVD.
Componentes del Microprocesador:
- Puertos DMI y DisplayPort para la conexión de dispositivos de salida de imágenes.
- La memoria RAM (a través de su controladora integrada).
- Ranuras PCI Express x16 para conectar la tarjeta gráfica.
- El microprocesador tiene integrada una gráfica por si no se emplea una en las ranuras PCIe x16.
Comparativa: VGA vs. HDMI
A continuación, se comparan dos estándares de conexión de vídeo:
VGA (Video Graphics Array):
- Es una conexión de ordenador analógica que permite visualizar vídeo de hasta 2048x1536 píxeles.
- Solo que no llega a alcanzar la calidad de las conexiones DVI o HDMI.
- Solo transmite señal de vídeo analógica.
- Es un puerto paralelo.
HDMI (High-Definition Multimedia Interface - Interfaz Multimedia de Alta Definición):
- Es una conexión que permite transferir vídeo y audio a diversos tipos de dispositivos digitales.
- Alcanza resoluciones de hasta 1096x2160 píxeles.
- Es un puerto paralelo.