Componentes Clave y Tecnologías en el Mundo del Hardware Gráfico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Componentes y Características Fundamentales en Gráficos por Computadora

Escala de Integración

La escala de integración se refiere al tamaño de los transistores y la distancia entre estos dentro del chip. Al reducir la escala de integración, aumenta la velocidad y se reduce la temperatura del componente.

Frecuencia de Funcionamiento

La frecuencia de funcionamiento se mide en MHz (megahercios), al igual que en los CPU (Unidades Centrales de Procesamiento). Lógicamente, cuanto más alta sea, mejor rendimiento ofrecerá, pero esto es válido siempre que se compare el mismo chip. Este valor hay que tomarlo con cuidado: dos tarjetas solo se pueden comparar directamente por su velocidad si el resto de sus características son idénticas; de lo contrario, la comparación de velocidad por sí sola no es determinante.

Velocidad del Bus de Memoria

La velocidad del bus de memoria indica a qué velocidad se transmiten los datos por el bus y se expresa en MHz.

Bus de Conexión

Se refiere al tipo de interfaz utilizada para conectar la tarjeta gráfica a la placa base, como AGP (Accelerated Graphics Port) o PCI-Express (Peripheral Component Interconnect Express) en sus distintas variantes.

Tecnologías de Renderizado y Programabilidad

Pixel Shaders y Vertex Shaders

Los Pixel Shaders y Vertex Shaders se introdujeron con la familia GeForce 3. Permitían que el chip gráfico ofreciera cierta libertad de programación a los desarrolladores de software.

Con los shaders, se permitía al desarrollador de software programar una serie de funciones para realizar efectos personalizados; sin embargo, inicialmente, el conjunto de funciones disponibles era limitado.

Pixel Pipelines y Unidades de Textura

Los Pixel Pipelines son el número de "tuberías" o cauces de procesamiento que trabajan con los píxeles. Las unidades de textura (TMUs - Texture Mapping Units) representan la cantidad de unidades capaces de aplicar una textura a un polígono.

Soporte de API Gráficas (Generación de Software)

El concepto de generación de software se refiere a una forma de distinguir unos chips de otros, que se hizo notable con modelos como las GeForce4 MX. Consiste en indicar qué versión de DirectX y OpenGL soportan por hardware las tarjetas gráficas.

RAMDAC (Random Access Memory Digital-to-Analog Converter)

El RAMDAC es un componente que inicialmente se encontraba fuera del propio chip gráfico, pero poco a poco se fue introduciendo dentro de este. Es responsable de convertir la señal digital de la imagen en una señal analógica para monitores más antiguos.

Profundidad de Color (Bit de Color)

La profundidad de color (o bit de color) actualmente no se usa comúnmente como un referente distintivo principal, ya que la mayoría de las tarjetas gráficas modernas soportan altas profundidades de color (por ejemplo, 8 bits por canal de color, resultando en color de 24 bits o 32 bits).

T&L (Transform and Lighting)

La unidad de Transformación e Iluminación (T&L) apareció con la primera GeForce. Anteriormente, el cálculo de transformaciones geométricas e iluminación lo realizaba la CPU, pero con la llegada de las unidades T&L, la propia GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) se encarga de estas tareas. Prácticamente todas las tarjetas gráficas que se venden actualmente incorporan una unidad T&L.

Capacidades de Almacenamiento Óptico: DVD-ROM

A continuación, se detallan las capacidades de almacenamiento de los discos DVD-ROM según su configuración:

  • 1 cara, 1 capa: 4,7 Gigabytes (GB)
  • 1 cara, 2 capas: 8,5 GB
  • 2 caras, 1 capa (por cara): 9,4 GB
  • 2 caras (1 capa por una cara y 2 capas por la otra): 13,2 GB
  • 2 caras, 2 capas (por cara): 17 GB

Tipos de Memoria Utilizados en Tarjetas Gráficas y Sistemas

Diversos tipos de memoria han sido fundamentales en la evolución de las tarjetas gráficas y los sistemas informáticos:

  • DRAM (Dynamic Random Access Memory)
  • EDO RAM (Extended Data Out DRAM)
  • VRAM (Video RAM)
  • WRAM (Window RAM)
  • MDRAM (Multibank DRAM)
  • SDRAM (Synchronous DRAM)
  • GDRAM (Graphics DRAM)
  • GDDR (Graphics Double Data Rate SDRAM)
  • GDDR2
  • GDDR3
  • GDDR4
  • GDDR5

Interfaces de Conexión y Buses del Sistema

A lo largo de la historia de la computación, se han utilizado diversas interfaces de conexión y buses para componentes como las tarjetas gráficas:

  • ISA (Industry Standard Architecture)
  • VESA Local Bus (Video Electronics Standards Association)
  • EISA (Extended Industry Standard Architecture)
  • MCA (Micro Channel Architecture)
  • PCI (Peripheral Component Interconnect)
  • AGP (Accelerated Graphics Port)
  • PCI Express (PCIe)

Entradas relacionadas: