Componentes Clave en Transmisión: Cables Coaxiales, Fibra Óptica, Micrófonos y Altavoces
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Cables Coaxiales
Componentes principales:
- Positivo o vivo
- Dieléctrico
- Masa
- Aislante exterior
La principal ventaja de este cable es que las pérdidas son bajas y, al estar apantallado, no recibe parásitos ni produce radiaciones al exterior.
Tipos de Cable Coaxial
- Cable coaxial con dieléctrico de aire: Son cables que presentan atenuaciones muy bajas.
- Cable con dieléctrico de polietileno celular: Presenta más consistencia que los anteriores, pero también pérdidas más elevadas.
- Cable coaxial con dieléctrico de polietileno macizo: Es un cable con mayor atenuación y aconsejado para conexiones cortas.
Fibra Óptica
Es un medio de transmisión de ondas luminosas, constituido por un núcleo de vidrio o plástico que sirve como conductor de la radiación luminosa.
Tipos de Fibra Óptica
- Multimodo: El rayo de luz que entra por un extremo de la fibra con diferentes ángulos se ve reflejado muchas veces hasta llegar al otro extremo, llegando por tanto con diferentes fases. Son utilizadas para enlaces cercanos.
- Monomodo: Al ser el diámetro del núcleo similar a la longitud de onda del rayo de luz, solo un rayo de luz puede viajar a través de ella. Son empleadas en enlaces de larga distancia.
Estructura de los Conductores de Fibra Óptica
- Elemento central de refuerzo.
- Fibras ópticas: Son protegidas por dos tipos de protección:
- Protección primaria: Un tipo de silicona que se les aplica para poder identificar las fibras.
- Protección secundaria: Consiste en la protección contra la extrusión a la fibra y dispondrá de un compuesto que preserve la humedad.
- Cubierta: PEAP, PKP, PESP.
Elementos de un Sistema de Transmisión por Fibra Óptica
- Emisores: Son los elementos encargados de generar los impulsos luminosos (LED y los láser de semiconductor).
- Detectores: Son los elementos encargados de transformar las señales luminosas en señales eléctricas.
- Conectores: Son los dispositivos que permiten acoplar la fibra óptica a los equipos terminales o al repartidor óptico.
- Repartidores ópticos: Son los elementos que facilitan la conexión entre los cables de fibra óptica y los equipos terminales.
- Empalmes: Son las uniones que se realizan entre dos fibras ópticas de cables diferentes o de estos a los conductores con fibras. Se utiliza la fusión por arco eléctrico.
- Conductores: Los conductores están formados por una o más fibras ópticas reunidas bajo la protección de una estructura compacta.
Micrófonos
Características principales:
- Sensibilidad: Es la relación que se da entre las variaciones de la intensidad de la presión que producen las señales acústicas y se mide en frecuencia.
- Respuesta en frecuencia: Nos dice entre qué márgenes de frecuencia el micrófono nos proporciona unos niveles de sensibilidad óptimos.
- Direccionalidad: Nos indica la variación de la respuesta del micrófono en función de la dirección de donde perciba el sonido. Tipos: Unidireccionales, bidireccionales, omnidireccionales, cardioide.
- Impedancia: Es la resistencia que proporciona en su conector.
Altavoz
Características principales:
- Sensibilidad: El nivel de presión sonora que el altavoz produce a 1 metro de distancia en su eje cuando es alimentado por 1W.
- Potencia nominal: Es la máxima potencia aplicable sin daño para el altavoz.
- Impedancia eléctrica.
- Respuesta en frecuencia.
- Ángulo de abertura y directividad: Se define cuando la presión sonora disminuye en 6dB respecto al que presentaba en su eje.