Componentes y Conectores Esenciales de la Placa Base del Ordenador
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB
Componentes Internos y Conectores de la Placa Base
Reloj
Su principal objetivo es regular la velocidad de ejecución de los dispositivos del ordenador y, por supuesto, del microprocesador, sincronizando las operaciones.
Slots de Expansión
Permiten conectar tarjetas de expansión (gráficas, de sonido, de red, etc.) directamente a la placa base para añadir funcionalidades. Tipos comunes:
- PCI Express x1: Para tarjetas de expansión de menor ancho de banda (tarjetas de red, sonido, USB adicionales).
- PCI Express x16: Principalmente utilizado para tarjetas gráficas debido a su alto ancho de banda.
- PCI (Peripheral Component Interconnect): Un estándar más antiguo, aún presente en algunas placas para compatibilidad con hardware legado.
Slots de Memoria RAM
Son los conectores específicos en la placa base donde se instalan los módulos de memoria RAM (Random Access Memory), la memoria principal del sistema.
Slot AGP (Accelerated Graphics Port)
Un puerto más antiguo, diseñado específicamente para tarjetas gráficas, que proporcionaba una conexión directa y de alta velocidad con la memoria. Ha sido reemplazado por PCI Express.
Conectores del Panel Frontal
Conjunto de pines en la placa base donde se conectan los cables del chasis (caja) correspondientes a los botones de encendido y reinicio, los LEDs indicadores (encendido, actividad del disco duro) y, a menudo, puertos USB y de audio frontales.
Sistema de Refrigeración de la CPU (Disipador y Ventilador)
Componente esencial montado sobre la CPU. El disipador (generalmente de metal con aletas) absorbe el calor generado por el procesador, y el ventilador acelera la disipación de ese calor al aire circundante para prevenir el sobrecalentamiento.
Conectores y Puertos Externos (Panel Trasero I/O)
Es la zona donde se concentran los conectores exteriores del ordenador, accesibles desde la parte trasera del chasis.
Puertos PS/2
Conectores circulares de 6 pines, tradicionalmente usados para conectar el teclado (puerto morado) y el ratón (puerto verde). Están siendo reemplazados por USB.
Puerto Serie (COM)
Utilizado antiguamente para la conexión de periféricos como módems, ratones o dispositivos de comunicación serie, caracterizado por transmisiones de baja velocidad.
Puerto Paralelo (LPT)
Empleado principalmente para impresoras en el pasado, permitía transmisiones de datos que requerían una velocidad moderada.
Puerto VGA (Video Graphics Array)
Conector de 15 pines (D-Sub 15) que transmite señal de vídeo analógica. Se utiliza para conectar monitores, proyectores y otros dispositivos de vídeo.
Puerto DVI (Digital Visual Interface)
Interfaz de vídeo diseñada para transmitir señal de vídeo digital a pantallas planas, ofreciendo mayor calidad que VGA. Algunas variantes (DVI-I) también pueden transmitir señal analógica.
Puerto HDMI (High-Definition Multimedia Interface)
Interfaz digital estándar para transmitir audio y vídeo de alta definición sin comprimir a través de un solo cable. Es común en televisores, monitores y tarjetas gráficas modernas.
Conectores de Audio Analógico (Jacks 3.5mm)
Puertos de tipo hembra (jack 3.5mm) usados para el transporte de audio analógico. Suelen estar codificados por colores:
- Verde: Salida de línea estéreo (altavoces frontales/auriculares).
- Rosa: Entrada de micrófono.
- Azul: Entrada de línea estéreo.
- (Otros colores pueden indicar canales adicionales para sonido envolvente).
Salida de Audio Digital Óptica (S/PDIF TOSLINK)
Transmite señales de audio digital mediante un haz de luz a través de un cable de fibra óptica (TOSLINK). Es inmune a interferencias electromagnéticas.
Salida de Audio Digital Coaxial (S/PDIF)
Utiliza un cable coaxial estándar (con conector RCA) para transmitir audio digital. Es común en aplicaciones de PC y equipos de audio/vídeo domésticos.
Puerto Ethernet (RJ45)
Conector estándar (8P8C) utilizado para conectar el ordenador a redes de cableado estructurado (LAN) mediante un cable Ethernet.
Puerto eSATA (External SATA)
Interfaz diseñada para conectar dispositivos de almacenamiento SATA (como discos duros o SSDs) de forma externa, ofreciendo velocidades de transferencia similares a las conexiones SATA internas.
Puertos USB (Universal Serial Bus)
Es un puerto estándar y versátil diseñado para conectar una amplia variedad de periféricos a una computadora (teclados, ratones, impresoras, almacenamiento externo, cámaras, etc.). Existen diferentes versiones con distintas velocidades:
- USB 2.0 (Generalmente Negro o Blanco): Ofrece velocidades de hasta 480 Mbps. Es considerablemente más lento que USB 3.0.
- USB 3.0 / 3.1 Gen 1 / 3.2 Gen 1 (Generalmente Azul): Proporciona velocidades de transferencia mucho más altas (hasta 5 Gbps), aproximadamente diez veces más rápido que USB 2.0.
- (Existen versiones más recientes como USB 3.1 Gen 2, USB 3.2 Gen 2x2 y USB4 con velocidades aún mayores, a menudo usando conectores Type-C y colores distintivos como el rojo o turquesa).
Puerto FireWire (IEEE 1394)
Interfaz serie con una alta tasa de transferencia de datos, utilizada históricamente para conexiones de alta velocidad con dispositivos multimedia (cámaras de vídeo, discos duros externos), aunque su uso ha disminuido frente a USB 3.x y Thunderbolt.