Componentes y dinámica de un Modelo de Simulación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Componentes de un Modelo de Simulación


  • Entidades

    • Se crean, mueven alrededor, y salen (quizás)
    • Usualmente representan cosas “reales”
    • Pueden crearse entidades falsas para modelar “trucos”
    • Generalmente se tienen múltiples realizaciones flotando alrededor
    • Se puede tener diferentes tipos de entidades en forma concurrente
  • Atributos

    • Características de todas las entidades: describen, diferencian
    • Todas las entidades tienen los mismos atributos “espacios” pero valores diferentes para entidades diferentes
    • El valor atributo está unido a una entidad en específico
  • Variables

    • Reflejan una característica del modelo completo, no de entidades en especifico
    • Nombre, valor que tiene una sola versión para todo el modelo
    • Entidades pueden acceder, cambiar variables
  • Recursos

    • Por lo que las entidades compiten: Gente, equipo, espacio
    • Se debe pensar que los recursos son asignados a una entidad, más que una entidad “pertenece” a un recurso
    • Número de unidades de un recurso pueden ser modificados durante la simulación
  • Colas

    • Lugar en donde las entidades deben esperar cuando no se pueden mover o continuar
    • Asigne nombre, a menudo amarrados al correspondiente recurso
    • Generalmente se debe observar el largo de una cola, y el tiempo de espera en ella
  • Estadística de acumulación

    • Variables que “ven” lo que está sucediendo
    • Depende de las medidas deseadas de la performance de salida
    • Muchas son automáticas, pero algunas deben establecerse y mantenerse durante la simulación
  • Acumuladores estadísticos para sistemas de procesamiento simple

    • Numero de partes producidas hasta el momento
    • Total de tiempos de espera en la cola hasta el momento
    • Número de partes que han pasado por la cola
    • Tiempo Max en la cola, que se ha visto hasta el momento
    • Total de tiempo transcurrido en el sistema
    • Tiempo Max en el sistema

Dinámica de la Simulación


  • Identificar eventos característicos

  • Decidir la lógica para cada tipo de evento para

    • Observar la estadística
    • Efectuar cambios de estado para cada tipo de evento
    • Actualizar tiempos de eventos futuros
  • Mantener un reloj y un calendario de eventos futuros

  • Saltar de un evento al siguiente, procesar, observar estadística, actualizar calendario de eventos

  • Debe especificar una regla de detención apropiada

Eventos para el Sistema de Procesamiento Simple


  • Llegada de una nueva pieza al sistema

  • Actualizar los acumuladores estadísticos persistentes en el tiempo
  • “Marcar” partes que llegan con el tiempo presente (uso después)
  • Si la máquina está desocupada: Comenzar procesamiento, Mantener la máquina ocupada
  • La máquina está ocupada: Ponga la parte al final de la cola, aumente el largo variable de la cola
  • Partida o salida (cuando un servicio es completado)

  • Incrementar el numero producido del acumulador estadístico
  • Actualizar estadística persistente en el tiempo (como en un evento de llegada)
  • Si la cola no está vacía: Tome la primera pieza fuera de la cola, compute y cuente el tiempo de espera en la cola, y el comienzo de servicio (programar departure time)
  • Si no (la cola está vacía): Mantenga la máquina desocupada (Notar: no habrá evento de salida programado para futuros eventos de, calendario, Lo que si se desea
  • Finalización

  • Actualizar las estadísticas persistentes en el tiempo (para finalizar la simulación)
  • Computar las medidas de rendimiento de salida finales utilizando los valores actuales del acumulador de estadísticas
  • Después de cada evento, el registro superior del calendario de eventos es removido para ver cual es el tiempo, y que hacer

Puntos adicionales sist. De procesamiento simple


  • Reloj de Simulación variable (interno en Arena)
  • Calendario de eventos : lista de eventos registrados
    • Mantener rankeado en orden creciente en Event Time
    • Próximo evento siempre al comienzo del registro (record)
  • Variable de estado (State variables): describe el estatus actual
    • Numero de clientes en cola Q(t)
    • Hora de llegada de cada cliente en la cola (una ista de largo aleatorio)

Entradas relacionadas: