Componentes Eléctricos Esenciales: Subestaciones, Transformadores e Interruptores
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Subestaciones Eléctricas: Tipos y Consideraciones
Subestación Tipo Interior
El uso de aislamientos e interrupción en vacío permite la implementación de este tipo de subestaciones en áreas suburbanas. Sin embargo, los problemas asociados con las fugas de gas pueden volverlas inconvenientes y el manejo de los equipos se vuelve crítico.
Transformadores: Conexión y Tipos
Conexión en Paralelo de Transformadores
Para que los transformadores funcionen correctamente en paralelo bajo condiciones normales, deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Iguales tensiones en vacío.
- Misma polaridad.
- Igualdad en las tensiones de cortocircuito.
- Mismo faseo.
- La misma impedancia.
Transformador de Potencial (TP)
Los transformadores de potencial son empleados para medición y protección. Su principal función es permitir reducir el voltaje primario al voltaje de los instrumentos, que típicamente es de 127 V AC entre fases o 230 V entre fases.
Transformadores de Corriente (TC)
Estos transformadores son utilizados para realizar mediciones de corriente en circuitos de alta tensión. Sirven como aislamiento eléctrico entre el circuito primario y el instrumento de medición. Por lo general, se utilizan con una relación de secundario a 5A o 1A.
Transformadores de Instrumentos
Los transformadores de instrumentos son dispositivos de medición que, por lo general, no soportan elevadas tensiones o corrientes directamente, ya que de lo contrario su construcción sería inviable o excesivamente costosa.
Sirven para reducir de forma precisa, por medio de la relación de transformación, la magnitud de la corriente o voltaje del circuito primario a valores más manejables en el circuito secundario. Por lo general, la salida del secundario es de 115 o 120 Volts en el TP y de 5 a 1 Amp en el TC.
Interruptores Eléctricos: Funciones y Capacidad
Funciones Principales de los Interruptores
Los interruptores eléctricos desempeñan diversas funciones cruciales en los sistemas de potencia:
- Desconexión por operación normal.
- Interrupción bajo falla.
- Cierre bajo falla.
- Interrupción de corrientes capacitivas o inductivas.
- Recierres automáticos rápidos bajo falla.
Capacidad Interruptiva
El valor que debe ser considerado para la capacidad interruptiva es el valor eficaz de la corriente, tanto simétrica como asimétrica, tomando en cuenta la operación del relevador y del interruptor. Por lo general, la corriente interrumpida es menor que el valor inicial de la corriente de cortocircuito o en el instante de separación de los contactos.