Componentes Electromecánicos Clave: Contactor, Relé y Electroimán
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Componentes Fundamentales de Control Electromecánico
Contactor
Elemento electromecánico que posee una bobina y un electroimán. Cuando se activan, accionan unos contactos que permiten el paso de la corriente eléctrica.
Relé
El relé es una combinación de un electroimán y un interruptor. Consta de dos circuitos principales:
- Circuito de potencia: Contiene un interruptor con sus contactos disponibles.
- Circuito de mando: Es el electroimán que, mediante un mecanismo, provoca el cierre del contacto del interruptor de potencia cuando circula corriente por él. Cuando deja de circular corriente por el electroimán, el mecanismo hace que se abra el contacto de potencia.
Imán
Los imanes pueden ser naturales o artificiales, y a su vez, permanentes o temporales.
Clasificación de Imanes
- Imanes naturales: El ejemplo más conocido es la magnetita, un mineral con propiedades magnéticas inherentes. Es un potente imán natural que tiene la propiedad de atraer todas las sustancias magnéticas. Su característica de atraer trozos de hierro es natural. Está compuesta por óxido de hierro. Las sustancias magnéticas son aquellas que son atraídas por la magnetita.
- Imanes artificiales permanentes: Son sustancias magnéticas que, al frotarlas con la magnetita, adquieren la propiedad de imán y la conservan durante mucho tiempo.
- Imanes artificiales temporales: Producen un campo magnético solo cuando circula corriente eléctrica a través de ellos. Un ejemplo claro es el electroimán.
Definiciones Adicionales
- Imán permanente: Está fabricado en acero imantado.
- Imán temporal: Pierde sus propiedades una vez que cesa la causa que provoca el magnetismo.
- Electroimán: Es una bobina (en el caso mínimo, una espiral) por la cual circula corriente eléctrica.
Electroimán
El electroimán consiste en una bobina en la que se ha introducido un núcleo de hierro dulce. Cuando se hace pasar corriente por la bobina, el hierro se comporta como un imán. Si deja de pasar la corriente, el hierro pierde sus propiedades magnéticas.
Temporizador
Un temporizador es un aparato que permite regular la conexión o desconexión de un circuito eléctrico después de que se ha programado un tiempo específico.
Funcionamiento del Temporizador
El elemento fundamental del temporizador es un contador binario, encargado de medir los pulsos suministrados por algún circuito oscilador, el cual posee una base de tiempo estable y conocida. El tiempo de operación es determinado por la actividad o proceso que se necesite controlar.
Temporizador Eléctrico
Es un pequeño circuito eléctrico diseñado para abrir y cerrar un circuito eléctrico durante un intervalo de tiempo determinado.
Enclavamiento Eléctrico
Dispositivo que controla la condición de estado de cierto mecanismo para habilitar o no un accionamiento. Utiliza solenoides electromagnéticos estimulados por señales eléctricas.