Componentes electrónicos y dispositivos de medición
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Transistor
El transistor bipolar es un elemento constituido por un cristal semiconductor con dos regiones N y una región P entre las dos anteriores, o dos P y una N.
3 regiones:
- Emisor: región que emite los portadores de carga
- Base: controla el flujo de portadores de carga
- Colector: capta los portadores de carga emitidos por el emisor
Zonas de trabajo: Transistor en zona activa: En este caso el emisor y la base se polarizan en directa y la base y el colector en inversa. Esta configuración se utiliza para amplificar señales. La circulación de electrones sería en el sentido de emisor a colector, siendo la base la que controla el flujo de electrones.
Amplificador Operacional
Es un circuito integrado, formado por varias etapas amplificadoras conectadas entre sí, que tienen una ganancia muy grande y presenta unas características ideales como amplificador de tensión: ganancia de tensión muy grande, impedancia de entrada muy grande e impedancia de salida muy pequeña.
Tiene dos entradas de señal denominadas inversora y no inversora.
Modos de trabajo:
- Lazo abierto, sin realimentación (cuando la tensión en la entrada inversora aumenta, la tensión de salida disminuye). Se utiliza como comparador de tensión.
- Lazo cerrado, con realimentación negativa (una parte de la señal de salida se aplica a la entrada inversora). Se utiliza como amplificador de ganancia constante.
- Lazo cerrado con realimentación positiva (una parte de la señal de salida se aplica a la entrada no inversora). Se utiliza para generar niveles de tensión que sigan rápidamente las variaciones de la entrada.
Ruido
Consiste en una fluctuación de una señal producida por variaciones en el sistema o por efectos externos.
Distorsión
Es la deformación que sufre una señal de salida de un amplificador con respecto a la señal de entrada, es decir, la amplitud, frecuencia y fase sufren distorsión.
Osciloscopio
Instrumento que sirve para la visualización de señales, sobre todo cuando se desea conocer la pureza, distorsión o simplemente la forma de una señal determinada. Consta de una pantalla y los controles necesarios para ajustar la visualización.