Componentes Electrónicos Esenciales: Definiciones y Funciones
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Componentes Electrónicos: Definiciones y Funciones
Resistencia
La resistencia es un componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. En otras palabras, limita, regula o resiste el flujo de corriente eléctrica en un circuito electrónico.
Transistor
Un transistor es un dispositivo semiconductor que se utiliza para amplificar o conmutar señales electrónicas y potencia eléctrica. Se compone de material semiconductor con al menos tres terminales para la conexión a un circuito externo. Generalmente, cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
Pila CMOS
La pila CMOS es una pequeña batería que se encuentra en la placa madre del ordenador. Su función principal es suministrar la energía necesaria al chip CMOS para que la BIOS mantenga la configuración del sistema actualizada. Esta pila, similar a las de reloj pero de mayor tamaño, suele tener un voltaje de 3.5 V y una vida útil de 2 a 5 años.
Condensador
Un condensador es un componente pasivo que almacena energía en forma de campo electrostático. Está constituido por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, separadas por un material dieléctrico o por el vacío.
Diodo
El diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite el flujo de corriente eléctrica en una sola dirección. Actúa esencialmente como una válvula unidireccional para la corriente. Bloquea el flujo en la dirección opuesta.
Reóstato
Los reóstatos son resistencias variables que se utilizan en aplicaciones que requieren el ajuste de la corriente o la variación de la resistencia en un circuito. Son comúnmente empleados en ingeniería eléctrica para tareas como el arranque de motores o cualquier aplicación que requiera una variación de resistencia bajo condiciones de alta tensión o corriente.
Circuito Integrado (CI)
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es un conjunto de circuitos electrónicos en una pequeña placa plana (o "chip") de material semiconductor, normalmente silicio. Los CI están formados por componentes como diodos, transistores, resistencias y condensadores, interconectados en una pastilla de silicio. Sus dimensiones son extremadamente reducidas y sus elementos son inseparables.
Microprocesador
El microprocesador es la unidad central de procesamiento (CPU) de un ordenador, diseñada para ejecutar programas y procesar datos. Se le considera el cerebro del ordenador, ya que coordina y realiza todas las operaciones del sistema.
Fan Cooler
Los fan coolers son ventiladores utilizados para la refrigeración de componentes electrónicos. Algunos trabajan en conjunto con disipadores de calor para mejorar la eficiencia térmica. Se encuentran en diversos componentes como el microprocesador, la fuente de alimentación, las tarjetas de video, los discos duros y también se utilizan para la ventilación general de la carcasa del PC.
Fuente de Poder
La fuente de poder es un componente esencial que suministra energía eléctrica a los demás componentes del ordenador. Convierte la corriente alterna (CA) de la toma de corriente en corriente continua (CC) de bajo voltaje que los componentes internos del ordenador necesitan para funcionar. Algunas fuentes de poder incluyen ventiladores para su propia refrigeración, trabajando en conjunto con disipadores de calor.
BIOS
La BIOS (Basic Input/Output System) es un firmware esencial que se encuentra en un chip de la placa madre. Su función principal es inicializar el hardware durante el proceso de arranque y proporcionar servicios en tiempo de ejecución para el sistema operativo y los programas. Además, permite configurar aspectos importantes del hardware, como la secuencia de arranque y la gestión de energía. Controla el flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los periféricos conectados.