Componentes Electrónicos Esenciales: Funcionamiento y Tipos de Resistencias y Condensadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Componentes Electrónicos Fundamentales

En el vasto mundo de la electrónica, existen elementos esenciales que permiten el funcionamiento de cualquier circuito. A continuación, exploraremos algunos de los más importantes: resistencias, condensadores, diodos, relés, zumbadores y transistores.

Resistencias

Las resistencias se emplean para regular la intensidad de la corriente eléctrica en un circuito, aprovechando su propiedad de dificultar el tránsito de electrones a través de ellas.

Características Principales

  • Valor nominal: Es el valor de su resistencia medido en ohmios (Ω).
  • Tolerancia: Representa la diferencia entre el valor nominal y el valor real de la resistencia, expresado en porcentaje (%).
  • Potencia máxima: Indica la potencia máxima en vatios (W) a la que puede trabajar sin sufrir daños o quemarse.

Tipos de Resistencias

Resistencias Fijas

Mantienen un valor de resistencia constante.

  • Pirolíticas: Consisten en una hélice de carbón enrollada en un cilindro cerámico y conectada a casquillos metálicos con terminales de conexión en los extremos.
  • Bobinadas: Están compuestas por un hilo metálico recubierto con esmaltes vitrificados o cementos que las hacen incombustibles. En su superficie suele ir impreso su valor en ohmios.

Resistencias Variables

Permiten modificar su valor de resistencia.

  • Reóstatos: Constan de un contacto móvil que varía la resistencia al deslizarse sobre un hilo metálico enrollado en un soporte.
  • Potenciómetros: Se componen de una película de carbón aglomerado y un elemento giratorio móvil que, al girar, varía la resistencia.

Condensadores

Un condensador es un dispositivo electrónico que consiste en dos placas metálicas separadas por un material aislante (como aire, papel o cerámica) denominado dieléctrico.

El Dieléctrico

El dieléctrico está formado por láminas muy finas, dispuestas de manera que las placas metálicas estén muy próximas entre sí. Cuando se aplica una tensión eléctrica entre las dos armaduras, la corriente eléctrica no pasa a causa de la presencia de este material aislante. Sin embargo, se acumula carga en las armaduras; este fenómeno se conoce como la polarización del dieléctrico.

Capacidad Eléctrica de un Condensador

Es la cantidad de carga que un condensador es capaz de almacenar cuando está sometido a una tensión eléctrica. Se mide en faradios (F).

Tipos de Condensadores

Condensadores Fijos

Mantienen su capacidad constante y se clasifican según el tipo de dieléctrico que emplean.

Condensadores Variables

Varían su capacidad con el desplazamiento de las placas de sus armaduras, lo que modifica la superficie enfrentada entre ellas. Están formados por un grupo de placas metálicas paralelas fijas y otro de móviles. Se emplean comúnmente para sintonizar emisoras de radio, entre otras aplicaciones.

Entradas relacionadas: