Componentes Electrónicos Esenciales: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Componentes Electrónicos Fundamentales: Características y Funcionamiento

Este documento describe las características y el funcionamiento de diversos componentes electrónicos esenciales utilizados en circuitos e instalaciones eléctricas.

Resistencia Eléctrica

Es un dispositivo que sirve para regular la intensidad de aparatos o de instalaciones eléctricas. Su valor es fijo.

Resistencias Variables

La intensidad disminuye al aumentar la resistencia intercalada en el reostato.

Son resistencias fijas a las que se les añade un cursor. Dependiendo del cursor, varía el valor de la resistencia.

Resistencias Especiales o Dependientes

Termistores

Están fabricados generalmente de material semiconductor cuyo valor óhmico varía de forma muy notable. Se utilizan tanto para la medición de temperaturas como para funciones de regulación.

  • PTC: Coeficiente de temperatura positivo. Al aumentar la temperatura, aumenta su resistencia. Están formados por material cerámico.
  • NTC: Coeficiente de temperatura negativo. La resistencia aumenta al disminuir la temperatura. Están formadas por óxidos metálicos y sales metálicas.

Varistores

Resistencias variables con la tensión. A una tensión baja, el varistor presenta una elevada resistencia, pero a medida que sube la tensión, esta decrece de forma significativa. La resistencia aumenta al disminuir la tensión y se utiliza para regular circuitos. Están constituidos por granos de carburo de silicio, y la dependencia del valor óhmico y la tensión se debe a la existencia de resistencia de contacto de los gránulos de carburo.

Condensadores

Es un componente eléctrico cuya misión es la de almacenar una cierta cantidad de energía eléctrica, dependiendo del tamaño de sus armaduras y del espesor y tipo del dieléctrico. Están fabricados con tiras de papel de aluminio enrolladas entre las que se encuentra el dieléctrico, constituido por un papel especial tratado adecuadamente.

Relés

Son interruptores electromagnéticos. Su funcionamiento se basa en los efectos electromagnéticos producidos por el paso de la corriente eléctrica a través de una bobina.

Transistores

Un transistor presenta 3 zonas en las que se encuentran semiconductores extrínsecos, dando lugar a 2 tipos de transistores: el transistor formado por la unión de 3 zonas según el orden P-N-P, y el segundo es el mismo pero con el otro orden N-P-N. A la conexión central le llamamos base; a la conexión en la cual aparece la flecha, la llamamos emisor; y a la que no lleva flecha, colector.

Funcionamiento del Transistor

Siempre que circule corriente por la base del transistor, circulará otra mayor a través del colector y emisor. En caso de no circular corriente por la base, por muy alta que sea la tensión entre colector y emisor, no circulará corriente entre ellos.

  • Un transistor P-N-P conducirá siempre que la base sea negativa respecto al emisor.
  • Un transistor N-P-N conducirá siempre que la base sea positiva respecto del emisor.

Entradas relacionadas: