Componentes Electrónicos Esenciales: Transistores, Condensadores y Calculadores
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
El Transistor
El transistor es un componente electrónico utilizado en diversos sistemas. Presenta tres conexiones: base, emisor y colector, y se comporta como un relé. La base y el emisor forman el circuito de mando; el colector y el emisor forman el circuito de potencia.
Tipos de Transistores
Existen dos tipos de transistores en los esquemas:
- Tipo NPN: El electrodo del emisor dispone de una flecha que se dirige hacia fuera (no penetra).
- Tipo PNP: El electrodo del emisor dispone de una flecha que se dirige hacia dentro (penetra).
Para lograr el efecto transistor, ambos tipos precisan una polarización externa inversa entre base y colector, y otra directa entre emisor y base. Por tanto, las polarizaciones que requieren el transistor NPN y PNP son opuestas.
El Condensador
Un condensador es un componente constituido por dos placas metálicas o armaduras separadas entre sí por un material aislante llamado dieléctrico.
Las placas o armaduras se fabrican en metal sólido o, más frecuentemente, en forma de láminas, en particular de aluminio. Los materiales utilizados como dieléctricos son: aire, papel, plástico, mica y cerámica.
La característica fundamental de un condensador es la facultad que tienen sus placas o armaduras para almacenar cargas eléctricas cuando se les aplica una diferencia de potencial proporcionada por una fuente de alimentación. Es decir, cuando está alimentado, el condensador se carga, y cuando se corta la alimentación, el condensador restituye la energía almacenada.
El condensador se utiliza en temporizaciones y en la estabilización de la corriente.
Calculadores
Los calculadores son componentes electrónicos que ejecutan millones de operaciones por segundo para tratar la información de varios sistemas del vehículo.
Funcionamiento del Calculador
El funcionamiento de un calculador tiene las siguientes etapas:
- Etapa 1: En la entrada del calculador se reciben las señales analógicas que proceden de los captadores o de las señales numéricas de otros calculadores (A).
- Etapa 2: La etapa de entrada recibe y convierte las señales si es necesario (B).
- Etapa 3: Los datos se almacenan en la memoria RAM. La unidad de control recupera estos datos y los trata en función de las instrucciones contenidas en la EEPROM (ROM) (C).
- Etapa 4: La unidad de control envía consignas a la etapa de salida (D).
- Etapa 5: La etapa de salida aplica las consignas proporcionadas por el calculador (E).
Tipos de Memorias
Las memorias pueden ser de dos tipos:
- Volátiles: Pierden su contenido si la tensión está cortada.
- No volátiles: Por el contrario, la memoria no volátil conserva su contenido incluso si la tensión está cortada.
Calculadores Adicionales
Los calculadores adicionales son aquellos que se intercalan en la instalación original del vehículo para interferir o modificar las señales que recibe el calculador de gestión de motor y obtener así unos parámetros por parte de la gestión que hagan aumentar el rendimiento del motor.