Componentes Electrónicos: Funcionamiento y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Componentes Electrónicos Esenciales

Sensores de Luz y Temperatura

Fotoresistencia (LDR)

La fotoresistencia (LDR) presenta una resistencia muy elevada en la oscuridad o con poca luz, limitando el flujo de corriente. Al exponerse a la luz, ya sea natural o artificial, su resistencia disminuye drásticamente, permitiendo el paso de la corriente.

Varistor (VDR)

El varistor (VDR) disminuye su valor óhmico al aumentar la tensión entre sus extremos, facilitando el paso de la corriente. Se utiliza para proteger los circuitos de subidas de tensión, desviando la corriente cuando se supera un umbral determinado.

Termistor

El termistor es un componente electrónico que actúa como sensor de temperatura. Su particularidad radica en que su resistencia eléctrica varía significativamente con la temperatura.

Tipos de Termistores
  • NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo): Su resistencia disminuye al aumentar la temperatura.
  • PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo): Su resistencia aumenta al aumentar la temperatura.

Componentes de Control y Regulación

Potenciómetro

Los potenciómetros son resistencias variables que permiten ajustar la resistencia en un circuito. Los más comunes son los de tipo rotatorio, donde una placa metálica deslizante (cursor) se mueve a lo largo de una pista resistiva. Cuanto mayor sea la longitud de la pista que debe atravesar la corriente, mayor será la resistencia.

Semiconductores

Diodo

Un diodo es un componente semiconductor que puede comportarse como aislante o conductor. Un conductor ideal permite el paso de la corriente eléctrica con muy poca resistencia, como los cables. Un diodo conduce la corriente solo cuando se conecta a los polos de un generador en la polarización adecuada.

Transistor

El transistor es un componente electrónico fundamental basado en semiconductores, utilizado para amplificar o conmutar señales electrónicas y potencia.

Almacenamiento de Energía

Condensador

Los condensadores son componentes eléctricos capaces de almacenar pequeñas cantidades de energía eléctrica para liberarla posteriormente. Funcionan de manera similar a baterías recargables, pero sin reacciones químicas internas.

Estructura

Un condensador consta de dos placas metálicas separadas por un material aislante llamado dieléctrico (aire, papel, mica, plástico, etc.).

Funcionamiento

Al conectar un condensador a una fuente de voltaje (pila), una de las placas acumula electrones (carga negativa) y la otra los pierde (carga positiva). Al desconectar la fuente y conectar el condensador a una carga (como un LED), el condensador se descarga, liberando la energía almacenada y encendiendo el LED.

Tipos de Condensadores

Según el dieléctrico utilizado, los condensadores pueden ser electrolíticos, cerámicos o de poliéster, entre otros.

Condensador Variable

Un condensador variable está compuesto por varias placas metálicas paralelas, algunas fijas y otras móviles. Al girar un eje, las placas móviles se alinean o desalinean con las fijas, modificando la capacidad del condensador. La capacidad es máxima cuando las placas están completamente alineadas y disminuye al desalinearse.

Unidades de Medida

La capacidad de un condensador se mide en faradios (F). Submúltiplos comunes incluyen:

  • mili faradio (mF): 10-3 F
  • micro faradio (µF): 10-6 F
  • nano faradio (nF): 10-9 F
  • pico faradio (pF): 10-12 F

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
LDR VDR Termistor NTC