Componentes Electrónicos: Potenciómetros, Condensadores y Semiconductores
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Potenciómetro
Está formado por una lámina fija de carbón aglomerado y un elemento giratorio móvil que, al girar, hace variar el valor de la resistencia.
Condensador
Es un componente electrónico que almacena cargas eléctricas. Está formado por dos placas metálicas paralelas, llamadas armaduras, separadas por un aislante.
Faradios (F) t=R•C
Semiconductores Extrínsecos
Se puede conseguir que un semiconductor se haga conductor aportándole las cargas eléctricas necesarias para que pueda conducir la corriente eléctrica.
- Tipo N o Donador: Se introducen impurezas con más electrones que el semiconductor base. Los electrones sobrantes quedan libres y se encargan de conducir la corriente eléctrica.
- Tipo P o Aceptador: Si se introducen impurezas con menos electrones, se produce un defecto de electrones o un exceso de huecos. La presencia de estos huecos facilita la conducción de la corriente, capta electrones.
Unión de Dos Semiconductores en Diodos
En el momento en que se produce el contacto, aparece una corriente debido a que los electrones del material tipo N pasan al del tipo P a rellenar huecos, dejando al N con iones positivos y al P con negativos. La zona de unión se vacía de uniones y huecos, se forma una diferencia de potencial de contacto, dando como resultado una zona aislante.
Polarización del Diodo
Para que un diodo pueda conducir, hay que eliminar toda o una parte de la banda de vaciamiento.
- Polarización Directa: Al semiconductor P le aplicamos el polo positivo y al N el negativo de la pila. La banda de vaciamiento disminuye y conduce corriente eléctrica.
- Polarización Inversa: Al semiconductor P le aplicamos el polo negativo y al N el positivo de la pila. La banda de vaciamiento aumenta y no conduce.
Conducción de Corriente Según la Teoría de Bandas
- En los materiales conductores, las bandas se encuentran muy próximas y en la banda de conducción hay electrones libres que pasan de unos átomos a otros.
- En los materiales aislantes, las bandas se encuentran muy separadas y en la banda de conducción no hay electrones libres.
- En los semiconductores, la banda de conducción está vacía. La banda prohibida es muy estrecha, así que la banda de valencia está muy próxima a la de conducción. Si se aplica una pequeña cantidad de energía, algunos electrones pueden pasar de la banda de valencia a la de conducción.
Rectificación de Corriente Alterna
Una de las aplicaciones del diodo es convertir la corriente alterna en continua. Esto se conoce como rectificación de la corriente alterna. Se utilizan puentes de diodos, formados por 4 diodos, así se consigue una tensión rectificada.