Componentes Electrónicos, Programación y Robótica
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Componentes Electrónicos
Síntesis
- Electrónicos, control
- Relé, transistores
- Variables
- Cerámicas, código
- LDR, LED
- Dieléctrico, luz
- Potenciómetros, base
- Condensador, bobina
Componentes activos: materiales semiconductores, controlan o amplifican. Componentes pasivos: conectan, modifican las señales.
Relé: pasan por la bobina, hay de dos circuitos y tres circuitos, el circuito de mando funciona con una pequeña tensión y el circuito de tensión se llama circuito de potencia.
Resistencias
Cerámicas
Componentes más usados en circuitos, los valores se ven por el código de colores.
Variables
Regulan corriente eléctrica, potenciómetros son cambiantes al girar ejes, regulan volumen o velocidad.
LDR
Cambia según la luz que incide en ella, se utiliza en alarmas, etc. VARIABLES CON TEMP:
- NTC: disminuye cuando aumenta la temperatura.
- PTC: al revés que la otra.
Diodo
Formado por la unión de un cátodo y un ánodo, dos polarizaciones:
- Directa: polo positivo conecta al ánodo.
- Indirecta: polo negativo se conecta con ánodo.
Transistor
- PNP: cuando se combinan dos semiconductores tipo P a uno tipo N.
- NPN: al revés del otro. Compuesto por dos circuitos: mando y utilización.
Condensador
Formados por dos placas metálicas separadas entre sí por un aislante, C=Q/V, C: capacidad en faradios, Q: carga en culombios y V: tensión en voltios.
Imagina de Android
Placa de control programable, posee postes GND, terminal USB, conexión batería a pilas, pulsador, sensor de luz, microcontrolador, entrada y salida y se trabaja con Logicator.
Placa ZUM de BQ
Tiene tecnología Arduino y desarrollada por BQ, programable con Bitbloq, dispone de 14 grupos de 3 pines digitales, lleva tecnología bluetooth, se alimenta mediante USB y tiene interruptor.
2º Trimestre
Scratch
Es un proyecto de software creado por Lifelong Kindergarten en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Programa historias, juegos y animaciones. Ayuda a los jóvenes a comprender de manera creativa a razonar.
Librecad
- Diseño asistido por ordenador.
- Autocad, lineal, sencillo.
- Área, botones.
- Cuadrícula, exactitud.
- Cotas, herramientas, seleccionar.
Robots
Máquinas automáticas capaces de realizar acciones y tareas y repetirlas bajo determinadas condiciones sin la intervención humana. Para que sea un robot debe estar diseñada para realizar diversas tareas, controlado por ordenador y poder ser programado varias veces. Los autómatas son terminales que imitan los movimientos de un ser animado. Hay varios tipos de robots: androides que son como humanos, zoomórficos, poliarticulados y móviles. Las partes son: actuadores que realizan movimientos, la captación, los ejecutores que recogen la información y los controladores que gobiernan a los robots. El funcionamiento se basa en la captación de señales del exterior, el procesamiento de las mismas y la activación de los elementos sencillos o ejecutores. Los robots móviles se desplazan gracias a sus patas, ruedas u orugas.