Componentes Electrónicos: Resistencias, Diodos, Condensadores y Transistores
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Resistencias
Resistencias: Componentes que ofrecen oposición al paso de la corriente eléctrica. Su unidad de medida es el ohmio (Ω).
Tipos de Resistencias
- Resistencias fijas: Presentan una resistencia constante que limita la corriente en un circuito. Se utilizan para regular la corriente y proteger componentes.
- Resistencias variables (Potenciómetros): Su resistencia varía entre cero ohmios (Ω) y un valor máximo especificado. La variación se logra girando un eje o desplazando un cursor. Ejemplos: control de volumen de una radio, control de velocidad de un coche teledirigido.
- Resistencias variables con la temperatura (Termistores):
- NTC: Disminuye su resistencia al aumentar la temperatura.
- PTC: Aumenta su resistencia al aumentar la temperatura.
- Resistencias variables con la luz (LDR o Fotorresistencias): Disminuyen su resistencia significativamente al aumentar la cantidad de luz que incide sobre ellas. Al disminuir la resistencia, la intensidad de corriente aumenta (Ley de Ohm).
Diodos
Materiales semiconductores con dopaje:
- Tipo P: El material dopante tiene un defecto de electrones (huecos), facilitando la circulación de electrones.
- Tipo N: El material dopante aporta electrones, mejorando la conducción eléctrica.
Diodos LED
Funcionan como diodos convencionales (conducen cuando están polarizados directamente), pero emiten luz cuando la corriente circula a través de ellos.
Condensadores
Condensadores: Elementos que almacenan energía eléctrica para su uso posterior. Están formados por dos placas metálicas separadas por un material aislante (dieléctrico). Cada placa tiene un terminal para la conexión al circuito. Los condensadores electrolíticos tienen polaridad (positivo y negativo).
Tipos de Condensadores
- Fijos: Tienen una capacidad fija determinada por el fabricante, la cual no se puede modificar. Sus características dependen del dieléctrico utilizado.
- Variables: Su capacidad puede ser modificada intencionalmente, ya sea de forma mecánica o electrónica.
Transistores
Transistores: Componentes electrónicos fundamentales y de amplio uso. Están formados por tres capas de material semiconductor con tres terminales (colector, base y emisor), encapsulados para su montaje en circuitos. Existen dos tipos principales según la disposición de las capas semiconductoras.
Funcionamiento del Transistor
Para que un transistor funcione como un interruptor abierto o cerrado, es necesario controlar el flujo de corriente entre el colector y el emisor. En ambos casos, se utilizan resistencias para controlar este flujo.