Componentes Electrónicos: Resistencias y Diodos - Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Resistencias

Las resistencias son componentes electrónicos que se oponen al paso de la corriente. Se miden en Ohmios y se representan con el símbolo Ω (Omega). Se clasifican en:

Tipos de Resistencias

1. Resistencias Fijas

Son aquellas en las que el valor es fijo y se define durante su fabricación.

2. Resistencias Variables

Su valor se puede variar dentro de unos límites. Un ejemplo común es el potenciómetro, que permite ajustar la resistencia entre 0 y un valor máximo.

3. Resistencias Dependientes de Variables Físicas

Su valor varía en función de una magnitud física. Algunos ejemplos son:

  • PTC (Coeficiente Positivo de Temperatura): Su valor aumenta con la temperatura.
  • NTC (Coeficiente Negativo de Temperatura): Su valor disminuye con la temperatura.
  • LDR (Resistencia Dependiente de la Luz): Su valor disminuye con la intensidad de la luz.
  • VDR (Resistencia Dependiente del Voltaje): Su valor disminuye con el voltaje eléctrico.

Potenciómetros

Los potenciómetros son resistencias que cambian su valor dentro de unos límites. Se emplean en circuitos donde el usuario necesita variar la resistencia desde el exterior, como en controles de audio y video. Su valor viene indicado sobre el propio potenciómetro, y su resistencia varía de 0 al límite especificado.

Diodos

Los diodos son componentes electrónicos fabricados con materiales semiconductores que permiten el paso de la corriente en un sentido y lo impiden en el contrario.

Tipos de Diodos y Formas de Conexión

Diodos Rectificadores

Se utilizan para transformar la corriente alterna en continua. Se pueden conectar de dos formas:

  • Polarización directa: Cuando el polo positivo (+) se conecta al ánodo del diodo y el negativo (-) al cátodo. En este caso, el diodo se comporta como un conductor y deja pasar la corriente.
  • Polarización inversa: Es lo contrario a la polarización directa. El polo positivo (+) se conecta al cátodo y el negativo (-) al ánodo. En este caso, el diodo no conduce la corriente.

Diodos LED

Los diodos LED (Light Emitting Diode) son un tipo especial de diodo que convierte en luz la energía eléctrica que les llega. La patilla del ánodo es más larga que la del cátodo. Iluminan muy poco, por lo que se emplean como señalizadores o indicadores de que el circuito está funcionando. Como todos los diodos, el polo positivo (+) debe conectarse al ánodo y el negativo (-) al cátodo. Los diodos LED funcionan con aproximadamente 2V y una intensidad de 20mA. Para evitar que se fundan, se conectan en serie con una resistencia limitadora.

Entradas relacionadas: