Componentes Electrónicos y Sistemas de Asistencia en Vehículos: Funcionamiento y Mantenimiento
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Componentes Electrónicos en Vehículos
Multivibrador para Intermitentes
El multivibrador es un circuito electrónico utilizado en las centrales de intermitentes. Se puede completar con un dispositivo que detecta un mal funcionamiento, añadiendo dos transistores más.
Verificación y Mantenimiento
Verificación manual: Se debe empezar por el piloto que no funciona, realizando comprobaciones de tensión en sentido inverso a la corriente.
Indicador de Nivel
Los indicadores de nivel muestran la cantidad de líquido que hay en un depósito. Pueden ser analógicos o digitales, y se basan en el principio de flotador o reóstato.
Indicador de Presión
La presión de aceite se controla normalmente mediante una lámpara que se enciende si el nivel de aceite es bajo. El dispositivo encargado de encender la lámpara se llama manocontacto. Cuando arrancamos el vehículo, la lámpara se enciende porque todavía no se ha alcanzado la presión necesaria. Pero si en funcionamiento normal se queda encendida, habrá que parar y revisarlo.
Indicador de Temperatura
El indicador de temperatura muestra si la temperatura del vehículo es la adecuada. Si no es adecuada, la lámpara se encenderá, avisando de un problema. En este caso, se sustituye el flotador por una termistancia.
Sensor Óptico de Velocidad
El sensor óptico consiste en una rueda perforada que se mueve mediante un cable que viene de la caja de cambios. Un diodo emite luz, que pasa por los agujeros de la rueda y es captada por un fototransistor. Este envía la señal a un circuito que controla la aguja de velocidad.
Sistemas de Asistencia y Confort en Vehículos
Regulador de Velocidad
El regulador de velocidad es un sistema encargado de controlar la velocidad del vehículo. Se selecciona una velocidad y el vehículo la ajusta, manteniéndola constante. Se activa con un botón y se desactiva pisando cualquier pedal. Esto se consigue gracias a una unidad de control electrónica del sistema de inyección.
Sistema de Navegación
El sistema de navegación sitúa al vehículo en un mapa de carreteras y lo guía mediante una ruta marcada. Esto se consigue mediante satélites y estaciones. El vehículo tiene un receptor que traduce las señales de los satélites (se necesitan al menos tres). El vehículo también dispone de un sistema de navegación interna para casos de falta de cobertura, túneles, etc.
Telefonía Manos Libres
Para hablar por el móvil sin peligro de accidente, es necesario un manos libres Bluetooth. Este combina el móvil y un receptor al alcance del conductor, conectándose dicho receptor al equipo de música.
Control de Presión de Neumáticos
El sistema de control de presión de neumáticos proporciona información del estado de los neumáticos. Está formado por cuatro captadores, uno en cada válvula de rueda. Estos envían una señal que es recogida por una antena, llegando así la señal a una central eléctrica. De esta forma, se puede ver el estado de los neumáticos en el cuadro de instrumentos.
Ayuda al Aparcamiento
Al pulsar un botón, unos receptores envían ondas que rebotan en los obstáculos y son captados nuevamente. Tras el tiempo transcurrido, se calcula la distancia. Un zumbador emite una señal que se va haciendo más frecuente cuanto más se acerca al obstáculo (a 25 cm, el pitido es continuo).