Componentes Electrónicos y Sistemas de Control: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Componentes Electrónicos Fundamentales

Resistencias

  • Resistencia: Es la oposición que presentan los materiales al paso de la corriente eléctrica.
  • Potenciómetro: Es una resistencia variable cuyo valor óhmico se ajusta al girar un cursor o perilla.
  • LDR (Resistencia Dependiente de la Luz): Su resistencia disminuye al aumentar la intensidad de la luz que incide sobre ella.
  • NTC (Termistor de Coeficiente de Temperatura Negativo): Su resistencia disminuye al aumentar la temperatura.
  • PTC (Termistor de Coeficiente de Temperatura Positivo): Su resistencia aumenta al elevarse la temperatura.
  • Tolerancia de una resistencia: Es la variación porcentual permitida respecto al valor nominal, determinada por el proceso de fabricación. Puede ser positiva o negativa.

Código de Colores para Resistencias

El valor de las resistencias se identifica mediante un código de colores:

  • Negro: 0
  • Marrón: 1
  • Rojo: 2
  • Naranja: 3
  • Amarillo: 4
  • Verde: 5
  • Azul: 6
  • Lila: 7
  • Gris: 8
  • Blanco: 9

Condensadores

  • Condensador: Almacena energía eléctrica para liberarla cuando se requiera.
  • Capacidad de un condensador: Es la relación entre la carga eléctrica almacenada y el voltaje aplicado. Se mide en Faradios (F) en el Sistema Internacional.

Semiconductores

  • Diodo: Permite el flujo de corriente en una dirección y lo bloquea en la opuesta.
  • LED (Diodo Emisor de Luz): Permite el paso de corriente en una dirección y emite luz al hacerlo.
  • Transistor NPN: Funciona como un interruptor electrónico, operando entre los estados de corte y saturación.
  • Ganancia de corriente: Es la relación entre la corriente de colector/emisor y la corriente de base en un transistor.

Sistemas de Control

Circuitos Integrados

  • Circuito Integrado (CI): Es un chip que contiene millones de componentes electrónicos interconectados, como transistores, diodos, condensadores y resistencias. Las patillas permiten conectar el chip con otros componentes.

Tipos de Sistemas de Control

  • Sistema de Control Automático: Conjunto de elementos interconectados que activan una máquina o proceso sin intervención humana directa.
  • Sistema de Control de Lazo Abierto: El sistema se activa sin considerar el estado de la salida.
  • Sistema de Control de Lazo Cerrado: El sistema ajusta su funcionamiento en función del estado de la salida.

Elementos de un Sistema de Control de Lazo Cerrado

  • Sensor: Mide el estado de la salida y produce una señal.
  • Señal de Realimentación: Señal enviada por el sensor al comparador.
  • Comparador: Recibe la señal del sensor y la compara con una señal de referencia. Si hay diferencia, envía una señal al controlador.
  • Sistema de Control Programado: Permite modificar las instrucciones de funcionamiento del sistema mediante un programa informático.

Tarjetas Controladoras

  • Tarjeta Controladora: Elemento que facilita la comunicación entre un ordenador y un robot u otro sistema.

Entradas relacionadas: