Componentes Electrónicos y Tipos de Energía: Funcionamiento y Aplicaciones
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Componentes Electrónicos: Definiciones y Características
Resistencias Variables
- Potenciómetro: Resistencia variable cuyo valor está comprendido dentro de un rango determinado.
- LDR (Resistencia dependiente de la luz): Resistencia variable cuyo valor depende de la intensidad de la luz que incide en este componente.
- Termistor: Resistencia variable cuyo valor depende de la temperatura a la que trabaja. Existen dos tipos: NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo) y PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo).
Otros Componentes
- Condensador: Componente electrónico pasivo con dos bornes que acumula energía eléctrica en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras conductoras entre las que se aloja un material aislante o dieléctrico que da nombre al tipo de condensador.
- Diodo: Componente electrónico activo con dos bornes que permite el paso de la corriente en un sentido e impide su paso en el sentido contrario. Un tipo especial es el diodo LED, que emite luz y se usa como indicador de control y elemento luminoso.
Tipos de Energía
- Energía Mecánica: Formada por la suma de la energía cinética, asociada al movimiento, y la energía potencial, asociada a la fuerza de gravedad.
- Energía Térmica: Relacionada con el movimiento de las moléculas que forman la materia. Cuanto más caliente está la materia, mayor es el movimiento de las moléculas.
- Energía Química: Asociada a las reacciones químicas.
- Energía Nuclear: Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos.
- Energía Radiante: Es la que tienen las ondas electromagnéticas como la luz o los rayos ultravioleta.
- Energía Eléctrica: Está relacionada con el movimiento de las cargas eléctricas a través de los materiales conductores.
Generación de Energía Eléctrica
La generación de energía eléctrica consiste básicamente en la transformación de un tipo de energía en energía eléctrica.
Componentes Clave en la Generación
- Turbina: Transforma en energía mecánica de rotación una energía en forma de viento, agua o vapor.
- Alternador: Es una máquina capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica.
Centrales de Generación Eléctrica
Centrales Hidroeléctricas
La potencia depende tanto del caudal turbinado como de la altura del salto. Existen dos tipos principales:
- Centrales de Agua Fluyente: No cuentan con reserva de agua. Son centrales con caudal pero poco salto.
- Centrales de Agua Embalsada: Necesitan de la construcción de un embalse donde se almacena la energía en forma de energía potencial y, por lo tanto, permiten gestionar la producción.
Centrales Térmicas
Son aquellas que aprovechan la energía térmica procedente de la combustión de fuentes energéticas como el carbón para obtener energía eléctrica.
Energía Eólica
La energía eólica es la energía que, en forma de energía cinética, transporta el viento. El aerogenerador es el elemento encargado de transformarla en energía eléctrica. La potencia de un aerogenerador depende fundamentalmente de la velocidad del viento, del área que abarcan las aspas y de un coeficiente propio de cada aerogenerador.