Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Componentes Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones
Resistencias
- Resistencia de Carbono: Su función principal es limitar la corriente eléctrica en un circuito. Actúan como un obstáculo al flujo de electrones, reduciendo la cantidad de energía que pasa a través de ellas. Esto es crucial para proteger los componentes sensibles de sobrecargas y daños.
- Potenciómetros: Son resistencias variables. Permiten ajustar manualmente la resistencia entre 0 ohmios y un valor máximo especificado en el componente. La variación se logra girando un eje o desplazando un cursor.
Sensores
- Termistores: Funcionan como sensores de temperatura. Su resistencia varía significativamente con los cambios de temperatura.
- LDR (Resistencias Dependientes de la Luz): Su resistencia disminuye a medida que aumenta la intensidad de la luz que incide sobre ellas, y viceversa.
Otros Componentes
- Relé: Actúa como un interruptor automático. A diferencia de un interruptor manual, un relé se activa o desactiva mediante una señal eléctrica.
- Diodo Semiconductor: Permite el flujo de corriente en una dirección, pero lo bloquea en la dirección opuesta. Si se conecta en una dirección, la corriente fluye; si se invierte (180 grados), la corriente se bloquea.
- Rectificador de Media Onda: Transforma la corriente alterna en corriente continua pulsante. Esto se logra utilizando un transformador y un diodo.
- Condensador: Es un componente fundamental en la mayoría de los circuitos electrónicos. Consiste en dos placas metálicas separadas por un material aislante llamado dieléctrico. Su función principal es almacenar energía eléctrica.
- LED (Diodo Emisor de Luz): Es un tipo especial de diodo que emite luz cuando la corriente fluye a través de él. Los LEDs son conocidos por su bajo consumo de energía y su larga vida útil. Tienen polaridad, lo que significa que deben conectarse en la dirección correcta para funcionar.
- Transistor: Inventado en 1947, el transistor revolucionó la electrónica. Actúa como un interruptor o amplificador de señal. Permite el paso de corriente a través de la base y la amplifica.
Fórmulas Relevantes
En relación con los transistores, se utilizan las siguientes fórmulas:
- Ic = β * Ib
- β = Ic / Ib
Donde:
- Ic: Corriente del colector
- Ib: Corriente de la base
- β: Ganancia de corriente del transistor
Elementos de Protección
- Diodo: En algunos circuitos, como el de una farola, se utiliza un diodo para proteger el transistor.
- Resistencia: Una resistencia colocada delante del transistor también puede servir como elemento de protección, limitando la corriente que llega a la base del transistor.