Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones Clave
Enviado por y clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Introducción
La electrónica es la ciencia que estudia los fenómenos producidos por el movimiento de electrones a través de sólidos, gases o el vacío, así como los dispositivos que controlan dicho movimiento y las aplicaciones tecnológicas que de ellos derivan. Los componentes electrónicos nos dan la posibilidad de convertir determinada información procedente del mundo exterior en señales eléctricas que son procesadas para producir una respuesta a un determinado efecto.
Los componentes electrónicos pueden funcionar como:
- Dispositivo de entrada: Interruptores y resistencias variables.
- Dispositivo de salida: Altavoz, zumbador, LED, motor.
- Dispositivo de proceso: Transistor, condensador, temporizador.
Potenciómetro
Son resistencias variables que se pueden ajustar manualmente. Disponen de un cursor que al deslizarse proporcionan distintos valores resistivos. Se utilizan en los circuitos electrónicos para provocar caídas de tensión.
Resistencias Variables
Con la luz (LDR)
Son células fotoresistivas cuya resistencia eléctrica depende del flujo luminoso que incide sobre ella por unidad de superficie. El valor de la resistencia de los terminales LDR aumenta al disminuir el nivel de iluminación y decrece en caso contrario.
Con la temperatura (Termistores)
Son componentes cuyo valor resistivo varía con la temperatura y existen dos tipos: NTC y PTC.
- NTC: En ellos la resistencia disminuye al elevar la temperatura.
- PTC: La resistencia aumenta al elevar la temperatura.
Relé
Interruptor controlado por un circuito eléctrico que a su vez acciona uno o más contactos que abren o cierran otros circuitos eléctricos independientes. Un relé permite separar circuitos.
Timbres y Zumbadores
Son dispositivos que producen sonido al accionar un pulsador.
Altavoz
Es un dispositivo que convierte las ondas eléctricas en energía mecánica para después transformarla en energía acústica.
Condensadores
Son dispositivos que permiten almacenar carga eléctrica y usarla después. Constan de dos placas metálicas separadas por un aislante llamado dieléctrico. A cada placa se le une un terminal para la conexión al circuito. Capacidad (C) es una relación entre la carga eléctrica que almacena y el voltaje, y su unidad es el faradio (F).