Componentes de la Enfermedad: Agente, Huésped y Ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Definiciones Clave

Agente: Entidad animada o inanimada cuya presencia o ausencia puede desequilibrar o alterar la salud de un huésped.

Huésped: Organismo capaz de albergar un agente.

Medio Ambiente: Conjunto de factores que actúan sobre un sistema y determinan su curso y forma de existencia.

Estímulo Desencadenante: Factor o condición que, tras la ruptura del equilibrio de la triada ecológica, da origen al proceso de enfermedad.

Signo: Manifestación clínica medible o ponderable de un individuo.

Síntoma: Manifestación subjetiva referida por un individuo.

Latencia: Fase de evolución de la enfermedad, estable y subclínica, sin manifestaciones, signos ni síntomas evidentes.

Causalidad: Conjunto de condiciones (agente, huésped, ambiente, transmisibilidad) que generan un estímulo desencadenante y la posterior aparición de una enfermedad.

Horizonte Clínico: Línea imaginaria que divide las etapas clínica y subclínica.

Factores del Agente

Infectividad: Capacidad de un agente para producir una enfermedad.

Virulencia: Capacidad de producir un daño mayor en el huésped.

Antigenicidad o Inmunogenicidad: Capacidad de producir una reacción inmunológica.

Mutación: Capacidad de alteración o cambios en la información genética de un agente.

Reproducción: Capacidad de un agente de multiplicarse dentro de un huésped.

Patogenicidad: Capacidad del agente para causar daño en el huésped.

Diseminación: Capacidad del agente de esparcirse, dispersarse o distribuirse.

Factores del Huésped

Características Intrínsecas: Edad, sexo, estado civil, raza, hábitos, costumbres, religión, ocupación.

Inmunidad:

  • Inmunidad Innata: Protección natural o genética presente desde el nacimiento.
  • Inmunidad Adaptativa: Protección desarrollada a lo largo de la vida, con participación de linfocitos.
  • Inmunidad Pasiva: Protección temporal de origen externo.

Factores del Medio Ambiente

Físicos: Clima, estaciones, vivienda, provisiones de alimentos.

Biológicos: Fauna, flora, otros agentes y personas.

Sociales: Relaciones familiares y laborales, hacinamiento, seguridad social, economía.

Químicos: Sustancias tóxicas y contaminantes.

Culturales: Religión, hábitos, costumbres, creencias y estatus social.

Entradas relacionadas: