Componentes Esenciales de la Carrocería del Vehículo: Funciones y Tipos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Estructura del Vehículo: Componentes y Funciones
Chasis
El chasis es una estructura compuesta por tubos o largueros reforzados con travesaños. Su función principal es servir de soporte al resto de los elementos del vehículo.
Carrocería
La carrocería forma un conjunto con el chasis, lo que se denomina estructura autoportante. Cumple diversas funciones:
- Sirve de soporte a los sistemas del vehículo y demás conjuntos.
- Determina su estética.
- Su resistencia exterior es responsable de su resistencia aerodinámica.
- Define el tipo de coche.
Cuna
La cuna es una estructura auxiliar que sirve de soporte al motor, la caja de cambios, la dirección y la suspensión.
Requisitos de la Carrocería
La carrocería debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Masa reducida: Para mejorar las prestaciones, reducir el consumo y la contaminación.
- Protección a los ocupantes: En caso de accidente, debe asegurar un espacio de supervivencia.
- Sencillez y economía de fabricación: Esto permite reducir el precio final del vehículo.
- Facilidad de reparación: Las partes de la carrocería deben ser accesibles para su intervención.
- Resistencia ante esfuerzos de tracción, compresión y flexión: Debe tener cierta flexibilidad para absorber impactos.
- Seguridad y confort de marcha: La aerodinámica y el diseño del vehículo deben ser óptimos.
Zonas de la Carrocería
- Plataforma: Es el núcleo de la carrocería.
- Techo y pilares: Son largueros que unen el techo con la plataforma. Los pilares se denominan:
- A: Parte delantera.
- B: Entre ambas puertas laterales.
- C: Parte trasera.
- D: En vehículos familiares.
- Parte frontal: Formada por dos largueros longitudinales.
- Parte trasera: Compuesta por dos largueros longitudinales.
- Puertas: Formadas por una estructura semirrígida (panel), un revestimiento insonorizante adherido a la parte interna del lado exterior y barras interiores de refuerzo laterales.
- Capós: Son las tapas de los compartimentos del maletero y el motor.
- Recubrimiento exterior: Elementos que cubren la estructura principal.
Lunas y Cristales
Las lunas y cristales permiten el aislamiento térmico y acústico de los ocupantes, manteniendo el contacto visual con el entorno. Existen dos tipos principales:
- Vidrio templado: En caso de rotura, se fragmenta en muchos trozos pequeños, lo que puede ser peligroso.
- Vidrio laminado: Está compuesto por dos capas de vidrio (exterior e interior) con una lámina plástica transparente y elástica intercalada. Esto lo hace más seguro en caso de rotura.
Tipos de Montaje de Lunas
- Calzadas: Sistema poco usado en lunas laterales. La luna se inserta en una moldura elástica de goma que, a su vez, se engancha en el cerco de la carrocería.
- Pegadas: La unión se realiza mediante una masilla adhesiva de poliuretano. Ventajas: La masilla, tras su secado, convierte a la luna en un elemento resistente que incrementa la rigidez de la carrocería. Además, la unión es estanca y, por tanto, más efectiva.