Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos y Ordenadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico está formado por varios elementos conectados entre sí por donde circula la corriente eléctrica.

Componentes de un Circuito Eléctrico

  • El generador: Produce la corriente eléctrica. Una pila es un generador. El generador tiene dos polos. Por un lado salen las cargas y por otro entran. De este modo se crea corriente eléctrica.
  • Los cables: Conducen la corriente eléctrica desde el generador hasta los demás componentes del circuito. Normalmente son de cobre y se cubren de plástico.
  • Las bombillas: U otros componentes transforman la energía eléctrica que les llega en luz.
  • Los interruptores: Permiten controlar cuándo circula la corriente y cuándo no.

Para que la corriente circule, el circuito debe estar cerrado, es decir, todos los componentes del circuito deben estar conectados y el interruptor cerrado, de manera que la corriente vaya desde un polo del generador hasta el otro.

Componentes de un PC

Elementos Clave del Hardware de Ordenador

  • La caja: Es la encargada de albergar los demás componentes del PC a montar. La calidad y capacidad de la caja para disipar el calor debe ser proporcional a los componentes que se monten.
  • La fuente de alimentación: Transforma la energía de la red eléctrica doméstica a varios voltajes, dependiendo del componente al que vaya dirigida.
  • Placa base: La placa base es una de las piezas más importantes del ordenador, ya que es donde se conectan todos los componentes y, por lo tanto, la que influye en parte en el rendimiento general del ordenador.
  • El procesador (CPU): Acrónimo de Central Processing Unit. Podemos decir que es el corazón del ordenador, es el encargado de procesar toda la información.
  • La memoria RAM: La memoria RAM es donde se almacenan temporalmente los datos a los que se necesita acceder rápidamente. Al abrir un programa, este carga datos en la memoria, ya que acceder a ellos directamente desde el disco duro sería mucho más lento.
  • La tarjeta gráfica (GPU): A efectos prácticos, es como un ordenador completo en miniatura, encargado exclusivamente de los gráficos. Es la encargada de procesar los gráficos y enviar la señal de vídeo al monitor o pantalla. En la mayoría de los juegos, influye más que el procesador. Dos compañías predominan en el mercado: AMD/ATI y NVIDIA.
  • El disco duro: Es el encargado de almacenar todos los datos. Su capacidad se elige según las necesidades, considerando el tamaño de los archivos o programas con los que se trabajará.
  • La unidad óptica (Grabadora): Normalmente, una grabadora de DVD es suficiente, aunque también existen unidades de HD-DVD y Blu-ray. Se recomiendan marcas como Pioneer, Lite-On o LG. Es importante asegurarse de que la unidad sea SATA y no IDE/ATA, ya que en las placas base actuales los puertos IDE tienden a desaparecer.

Entradas relacionadas: