Componentes Esenciales y Estándares de Conectividad de Red
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
Este documento detalla los principales componentes, medios de transmisión, conectores y estándares utilizados en las redes de datos, ofreciendo una visión clara de la infraestructura necesaria para una conectividad eficiente.
Medios de Transmisión de Señales
Fibra Óptica
La fibra óptica permite la transmisión de señales luminosas, siendo insensible a interferencias electromagnéticas externas. Las fuentes de luz especializadas para fibra óptica incluyen:
- Diodos LED
- Fuentes Láser
Sistemas Inalámbricos
Los sistemas inalámbricos son ampliamente utilizados en las redes de área local (LAN) debido a su comodidad y flexibilidad. Sus ventajas incluyen la ausencia de cableado complicado y la facilidad de desplazamiento. Sin embargo, presentan una baja velocidad de transmisión y están sujetos a fuertes imposiciones administrativas en la asignación de frecuencias.
Conectores y Adaptadores de Red
Los conectores son cruciales para establecer las conexiones físicas en una red. A continuación, se describen los más comunes:
- RJ11, RJ12, RJ45: Utilizados con cables UTP, STP y cables de pares. Es fundamental especificar la categoría del cable, ya que existen distintas clases y categorías.
- AUI, DB15: Empleados para la formación de topologías en estrella con cables de pares o para la conexión de transceptores a las estaciones de red.
- BNC: Diseñado para cable coaxial fino, mantiene la estructura coaxial del cable en cada conexión.
- T Coaxial: Permite la conexión de una estación en un bus de cable coaxial.
- DB25 y DB9: Conectores utilizados específicamente para transmisiones serie.
- Baluns y Transceptores: Dispositivos capaces de adaptar la señal, convirtiéndola de coaxial, twinaxial o dual coaxial a cables de pares. Es importante considerar las posibles pérdidas de señal asociadas a su uso.
Conectores de Fibra Óptica
Para la fibra óptica, existen conectores específicos:
- SC: Conector de inserción directa, comúnmente usado en conmutadores Ethernet de tipo Gigabit. Requiere un pulido y una alineación precisos de la fibra.
- ST: Requiere un giro del conector para su inserción. Se utiliza en instalaciones Ethernet híbridas que combinan cables de pares y fibra óptica. Al igual que el SC, necesita pulido y alineación de la fibra.
Infraestructura y Herramientas de Cableado
La correcta instalación y mantenimiento de una red requiere de diversos elementos de infraestructura y herramientas:
- Rack: Armario diseñado para organizar y alojar ordenadamente las conexiones y equipos de red.
- Latiguillos: Cables cortos utilizados para prolongar las conexiones desde el rack a los dispositivos.
- Canaleta: Estructura adosada al suelo o a la pared, cuya función es proteger y guiar el cableado de red.
- Placas de Conectores y Rosetas: Conectores que se insertan en las canaletas o se adosan a la pared. Sirven como interfaz entre el latiguillo que lleva la señal al nodo y el cable de red principal.
- Macarrón Termorretráctil: Tubos huecos que se contraen con el calor, utilizados para asegurar y proteger la unión del cable con el conector.
- Bridas: Tiras de plástico con cierre, empleadas para sujetar y agrupar los cables dentro de las canaletas o en cualquier punto del recorrido.
- Etiquetas Identificativas: Elementos esenciales para la identificación clara y precisa de cables y componentes de la red, facilitando el mantenimiento y la resolución de problemas.
- Otras Herramientas: Incluyen tijeras, pelacables y destornilladores, fundamentales para la manipulación y conexión de los cables.
Estándares Ethernet
Ethernet es un tipo de red que sigue la norma IEEE 802.3. Esta norma define un modelo de red de área local (LAN) que utiliza el protocolo de acceso al medio CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection). En este protocolo, las estaciones están permanentemente a la escucha del canal y, cuando lo encuentran libre de señal, efectúan sus transmisiones inmediatamente.
Especificaciones Ethernet Comunes
- 10Base5: La especificación original de Ethernet, que utiliza cable coaxial grueso para el transporte de señales en banda base.
- 10Base2: Otra especificación original de Ethernet, que emplea cable coaxial fino de 50 ohmios de impedancia para transmisiones de hasta 10 Mbps.
- 10Broad36: Define un estándar para cable coaxial en banda ancha.
- 10BaseT: Utiliza cables de par trenzado UTP para transmisiones de hasta 10 Mbps, configurando la red Ethernet en una topología de estrella.
- 100BaseT: Similar a 10BaseT, pero con velocidades de hasta 100 Mbps, utilizando cables UTP de categoría 5.
- 1000BaseT: Las comunicaciones siguen la normativa Ethernet con velocidades de 1000 Mbps (1 Gigabit por segundo). Requiere cables superiores al UTP de categoría 5 y distancias de cable mucho más reducidas. Es la base de la tecnología Gigabit Ethernet.