Componentes Esenciales del Hardware: Tipos y Funciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
El hardware es la parte física y tecnológica que compone un ordenador. Se puede clasificar en dos categorías principales:
- Hardware básico: Son los componentes imprescindibles para que el ordenador funcione.
- Hardware complementario: Son los componentes que mejoran la experiencia de uso del ordenador, pero no son estrictamente necesarios para su funcionamiento.
Componentes del Hardware Básico
Dentro del hardware básico, encontramos los siguientes elementos:
- Unidades de almacenamiento: Permiten guardar datos y programas de forma permanente o temporal.
- Procesador: Es el cerebro del ordenador, encargado de ejecutar el software y procesar la información.
- Placa base: Es la tarjeta principal que sirve como soporte físico y conexión para los componentes esenciales.
- Fuente de alimentación: Convierte la corriente alterna de la red eléctrica en corriente continua, necesaria para el funcionamiento de los componentes.
- Memorias: Almacenan la información con la que trabaja el ordenador, tanto de forma temporal como permanente.
- Chipset: Conjunto de circuitos integrados que ayudan al procesador a comunicarse con el resto de los componentes de la placa base.
- Periféricos: Son las unidades de entrada/salida que permiten la interacción del usuario con el ordenador.
Tipos de Memoria
Memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory) es una memoria de lectura/escritura. Todos los programas, antes de ser ejecutados, y todos los datos, antes de ser almacenados de forma permanente, pasan por ella. Es una memoria rápida y la de mayor capacidad del sistema.
Memoria ROM
La memoria ROM (Read Only Memory) es una memoria de solo lectura, rápida y de baja capacidad. Contiene:
- Rutina de arranque: Inicia el equipo y realiza un diagnóstico de los dispositivos conectados.
- Rutina BIOS: Conjunto de miniprogramas que permiten el manejo básico del hardware.
Memoria Caché
La memoria caché es una memoria muy rápida y de baja capacidad. Almacena temporalmente los datos y programas recientemente procesados para acelerar su acceso.
Memoria RAM CMOS
La memoria RAM CMOS almacena la información de configuración del ordenador, como la fecha, la hora y la secuencia de arranque. Tiene una capacidad muy pequeña, de tan solo 64 bytes, y su acceso es relativamente lento.
Tipos de Periféricos
Los periféricos se clasifican según su función:
- Periféricos de entrada: Permiten introducir información al equipo informático (por ejemplo, ratón, teclado, cámara).
- Periféricos de salida: Reciben la información procesada por el equipo informático y la muestran al usuario (por ejemplo, monitor, altavoces, auriculares).
- Periféricos de entrada/salida: Permiten tanto introducir como extraer información del equipo informático (por ejemplo, router, impresora multifunción).
Dispositivos de Almacenamiento
Los dispositivos de almacenamiento son elementos que permiten guardar la información con la que trabaja el equipo informático, tanto datos como programas. Se clasifican según la tecnología que utilizan:
- Magnéticos: Se basan en las propiedades magnéticas de ciertos materiales (por ejemplo, disco duro, tarjeta de banda magnética).
- Ópticos: Utilizan un rayo láser para la escritura y lectura de la información (por ejemplo, DVD, Blu-ray).
- Magneto-ópticos: Combinan tecnologías magnéticas y ópticas (por ejemplo, minidiscos).
- Electrónicos: Almacenan datos en chips de memoria, incluso en ausencia de alimentación eléctrica, ofreciendo una mayor velocidad (por ejemplo, pendrive, tarjeta de memoria).
Controladores de Dispositivos (Drivers)
El control de los dispositivos de hardware se lleva a cabo mediante unos programas específicos denominados drivers o controladores de dispositivos. Estos programas actúan como intermediarios entre el sistema operativo y el hardware, permitiendo que el sistema operativo pueda utilizar correctamente cada dispositivo.