Componentes Esenciales de la Infraestructura de Redes y Telecomunicaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Interfaces Físicos de Acceso
Son los medios de transmisión que los operadores utilizan para suministrarnos acceso a sus redes, así como las características eléctricas, ópticas o radioeléctricas de las señales que transportan. Deben estar normalizados, es decir, poseer características eléctricas similares entre diferentes operadores para asegurar su compatibilidad.
Equipos Terminales y Adaptadores
El Punto de Terminación de Red (PTR) es el punto de acceso a la Red Telefónica Conmutada (RTC).
El TR1 es el acceso a la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI). Mediante un par de hilos en el lado del cliente, la conexión al interfaz S se realiza a través de uno o dos conectores RJ45. Existen modelos de TR1 que actúan como adaptadores, permitiendo la conexión al interfaz R de la línea analógica en algunas de sus salidas. A diferencia del PTR, estos equipos incorporan electrónica y, por lo tanto, requieren alimentación. Es importante considerar su uso para fines de emergencia o seguridad.
Adaptadores de Interfaz y Gateways
Los adaptadores o Gateways son dispositivos que convierten una señal digital propietaria a IP, o viceversa, para asegurar la compatibilidad entre diferentes redes. Existen versiones para conectar puertos FXS o FXO, utilizándose en el ámbito de la VoIP como pasarelas entre sistemas antiguos y nuevos.
Enlaces GSM: RTB y RDSI
Los dispositivos denominados enlaces GSM permiten adaptar interfaces físicos a redes inalámbricas. Los más comunes son los enlaces RTB-GSM. Aunque también existen enlaces RDSI-GSM e incluso soluciones que integran la tecnología SIP (VoIP) para redes inalámbricas.
Punto de Terminación de Red (PTR)
El Punto de Terminación de Red (PTR) se encuentra en el domicilio del abonado y separa la red interna del abonado del cable exterior. Posee una tapa que, al abrirse, deja al descubierto un conector RJ11. En este conector se puede conectar un terminal telefónico, lo que simultáneamente desconecta la instalación interior.
Punto de Acceso al Usuario (PAU)
El Punto de Acceso al Usuario (PAU) se instala en el interior de la vivienda o local del usuario. Permite diferenciar la red interior del usuario del resto de la instalación, facilitando la separación de las redes para comprobar si el problema reside en la red del usuario.
Componentes y Conectores de Cableado
Regleta Krone
Regleta de corte diseñada para abrir el circuito y permitir pruebas en ambas direcciones. Incluye elementos de protección contra sobrevoltaje de 3 a 5 contactos.
RJ-11
Es un puerto integrado en faxes, módems externos y tarjetas de fax-módem.
RJ-9
Se utiliza para la conexión entre el auricular y el teléfono.
Regleta IDC (Insulation Displacement Connector)
Es un conector eléctrico diseñado para ser conectado a un conductor de un cable aislado mediante un proceso de conexión selectivo, perforando el aislamiento con una o varias cuchillas afiladas.