Componentes Esenciales de las Instalaciones de Fontanería y Electricidad en Edificios
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Componentes de la Instalación de Fontanería
La instalación de fontanería de un edificio se compone de varios elementos clave que garantizan el suministro y la evacuación del agua de manera eficiente. A continuación, se describen los componentes principales:
- Embalse: Fuente principal de almacenamiento de agua.
- Planta de tratamiento: Lugar donde se purifica el agua para hacerla potable.
- Depósito de almacenamiento: Almacena el agua tratada antes de su distribución.
- Red de distribución: Sistema de tuberías que transporta el agua desde el depósito hasta los puntos de consumo.
- Acometida: Conexión entre la red de distribución y la instalación del edificio. Dispone de una llave de toma sobre la tubería de distribución.
- Llave de corte general: Permite interrumpir el suministro de agua al edificio.
- Contador: Mide el consumo de agua del edificio.
- Distribuidor principal: Tubería horizontal que distribuye el agua dentro del edificio.
- Ascendente o montante: Tubería vertical que lleva el agua a las diferentes plantas del edificio.
- Instalación general: Conecta la acometida con las instalaciones particulares de cada vivienda.
- Derivaciones: Tuberías que llevan el agua a las distintas dependencias de la vivienda, como la cocina y los baños.
- Caldera: Dispositivo que calienta el agua para la red de agua caliente.
- Red de agua caliente: Sistema de tuberías que distribuye el agua caliente.
- Red de agua fría: Sistema de tuberías que distribuye el agua fría.
- Llaves de paso: Permiten cortar el flujo de agua en puntos específicos de la instalación. Deben estar ubicadas en lugares accesibles.
Red General de Evacuación del Edificio
La red de evacuación se encarga de eliminar las aguas residuales del edificio. Sus componentes son:
- Bajante: Tubería vertical que recoge las aguas residuales de las diferentes plantas.
- Arqueta: Pequeño depósito que recibe las aguas de las bajantes y las conduce al colector.
- Colector: Tubería horizontal que recoge las aguas de las arquetas.
- Arqueta principal: Punto de conexión entre el colector del edificio y la red de alcantarillado.
- Pozo de registro: Permite el acceso a la red de alcantarillado para su mantenimiento.
- Sumidero: Recoge las aguas pluviales de las superficies exteriores.
Componentes de la Instalación Eléctrica
Acometida
Es la parte de la instalación que une la red de distribución general con el edificio. Contiene un fusible general de acometida.
Instalación de Enlace
- Acometida: Conecta la red eléctrica con el edificio.
- Toma de tierra del edificio: Elemento de seguridad que desvía las corrientes de fuga a tierra.
- Caja general de protección: Protege la red interior del edificio contra sobreintensidades de corriente.
- Línea general de alimentación: Enlaza la caja general de protección con las derivaciones individuales.
- Derivación individual: Parte de la instalación individual para cada usuario.
- Contadores: Individuales para cada vivienda, miden la energía eléctrica consumida por cada usuario.
Cables
- Fase: De color negro, gris o marrón; es el conductor por el que entra la corriente eléctrica.
- Neutro: De color azul claro; es el conductor por donde la corriente sale de la vivienda tras haber recorrido los circuitos.
- Toma de tierra: De color verde y amarillo; va desde los circuitos de la vivienda al cuadro de dispositivos generales de mando y protección y de allí a la toma de tierra del edificio.
Factura de la Luz
La factura de la luz incluye los siguientes conceptos:
- Potencia contratada: Valor fijo en función de la potencia contratada que tiene la vivienda.
- Energía consumida: Se calcula multiplicando el consumo por el precio del kWh.
- Impuesto sobre Electricidad (I.E.S.E): Porcentaje sobre el consumo de electricidad y la potencia contratada.
- Coste por alquiler de equipos de medida: Coste por el alquiler del contador.