Componentes Esenciales en Instalaciones Solares Térmicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Mezcla en Sistemas Térmicos

Para reducir los efectos de la mezcla se emplean deflectores.

Conexión de los Tubos en Acumuladores

Las conexiones de entrada y salida al acumulador han de favorecer el correcto funcionamiento del mismo en una instalación solar. En acumuladores convencionales, normalmente el agua caliente es extraída hacia el consumo por la parte superior del mismo.

Intercambiadores de Calor

Este dispositivo tiene la misión de realizar la transferencia de calor entre fluidos que se encuentran a diferente temperatura. Mediante su uso se consigue que el calor se transfiera sin que se mezclen ambos fluidos.

Principales Ventajas de los Intercambiadores

  • Posibilidad de utilizar como fluido de trabajo una mezcla de agua con anticongelante.
  • Disminución de las posibilidades de obturación de los tubos.
  • Reducción del riesgo de corrosión en el circuito primario.

Tipos de Intercambiadores

  • Incorporados en el acumulador:
    • Serpentín: Se utilizan en instalaciones de pequeño o mediano tamaño.
    • Doble envolvente: Se usa en instalaciones pequeñas, especialmente en las de termosifón.
  • Externos: Se diferencian entre:
    • Intercambiadores de placas: Consisten en una pila de placas de material metálico unidas a presión y selladas por medio de una junta, formando una especie de pasillos por los que circula el fluido.
    • Intercambiadores de carcasa y tubo: Constan de un haz de tubos por el interior de los cuales circula uno de los fluidos que intercambia calor.

Principales Características de los Intercambiadores Externos

  • Mayor capacidad de transferencia de calor.
  • Requieren una bomba adicional.
  • Los intercambiadores de placas presentan altas pérdidas de carga.
  • Para pequeñas potencias resultan de mayor costo.

Depósitos de Expansión

El circuito caloportador que circula por el circuito primario en las instalaciones solares está sometido a importantes diferencias de temperatura que van a traer consigo variaciones en el volumen del fluido.

Tipos de Sistemas de Expansión

  • Expansión abierta
  • Expansión cerrada

Bombas de Circulación

Es el dispositivo electromagnético encargado de hacer circular el fluido de trabajo a través del circuito hidráulico de una instalación.

Características Clave de las Bombas de Circulación

  • Los materiales que constituyen la bomba han de ser compatibles con el tipo de fluido de trabajo.
  • Adecuado comportamiento en el rango de presiones y temperaturas de trabajo.
  • Baja potencia.
  • Buen rendimiento.

Entradas relacionadas: