Componentes Esenciales en Instalaciones de Telecomunicaciones y TV Digital
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Atenuador
Es un dispositivo pasivo que permite atenuar la señal en aquellos puntos en los que esta se encuentra saturada. Pueden ser de valor fijo o regulable y se conectan en serie con la línea de distribución. Su característica principal es el nivel de decibelios (dB) que es capaz de atenuar.
Combinador
Son mezcladores especiales con una entrada de TV terrestre (TVT) y dos entradas de satélite (SAT), que se dirigen a dos salidas. Esencialmente, es una mezcla de repartidor más diplexor.
Preamplificador
Es un elemento activo que adapta la señal del equipo de captación para distribuirla en condiciones óptimas a la red de usuario, aumentando el nivel de señal sin incrementar significativamente el nivel de ruido.
Derivadores
Son elementos pasivos encargados de dividir la línea de distribución y repartirla hacia las diferentes ramas que la conectan con las instalaciones interiores de los usuarios de forma asimétrica. Existen dos tipos: intermedios y finales. El desacoplo es la capacidad que tiene el dispositivo para evitar interferencias entre las salidas de derivación.
Amplificador
Es un dispositivo electrónico activo que permite aumentar el nivel de la señal cuando esta es excesivamente débil y adaptarlo a los valores necesarios para la correcta distribución de los servicios de radio y televisión (TV).
Tipos de Amplificadores:
- Monocanales: Amplifican un solo canal, filtrando los canales no deseados y evitando la intermodulación entre ellos. Es preciso instalar tantos amplificadores como canales se deseen utilizar. Su uso facilita la ampliación del sistema con nuevos canales, manteniendo el nivel de tensión en la salida.
- Multibandas: Son amplificadores de banda ancha que permiten trabajar con todos los canales de las bandas de radio o TV.
Receptor de TDT Individual
La emisión de la Televisión Digital Terrestre (TDT) se realiza codificando la señal al formato comprimido MPEG-2, lo que facilita el transporte de un mayor número de servicios y canales sin pérdida de información y con menor ancho de banda. La señal codificada llega hasta las tomas de usuario y debe ser decodificada para ser recibida por el receptor de TV. Para ello, se utiliza el descodificador de TDT, que puede ir incorporado al televisor (TV) o instalarse cerca de este.
Modulador
Es un dispositivo auxiliar que permite convertir cualquier señal procedente de una fuente de Audio/Video (A/V) a un canal de VHF (Very High Frequency) o UHF (Ultra High Frequency) de TV.