Componentes Esenciales de la Inteligencia Emocional y Social: Modelos y Aplicaciones
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Componentes Esenciales de la Competencia Emocional
Según Martin y Boeck
- Reconocer las propias emociones
- Saber manejar las propias emociones
- Utilizar el potencial existente
- Saber ponerse en el lugar de los demás
- Crear relaciones sociales o facilidad de establecer relaciones interpersonales
Según Goleman: 5 Elementos para Desarrollar la IE
- Conciencia emocional
- Autocontrol
- Motivación
- Empatía
- Habilidad social
Según Cooper y Sawaf: Cuatro Elementos Básicos de la I.E.
- Alfabetización emocional
- La agilidad emocional
- Ofrecer a los demás confianza
- Flexibilidad y renovación para solucionar problemas
- Profundidad emocional (moral personal)
- Alquimia Emocional
Competencias o Componentes Emocionales
- Conciencia emocional
- Autocontrol o regulación de las emociones
- Motivación
- Empatía
- Habilidad social
Escenarios de la Inteligencia Emocional
- Conciencia de uno mismo
- Conciencia emocional
- Valoración adecuada de uno mismo
- Conocer puntos fuertes y débiles
Cifras de Violencia Escolar
- General: 6982
- Secundaria: 4609
- Primaria: 2126
- Inicial: 210
- Violencia física: 3583
- Psicológica: 2559
- Sexual: 840
Elementos Clave del Buen Trato Educativo
- Respeto
- Empatía
- Comunicación efectiva
- Justicia y equidad
- Apoyo emocional
- Fomento de la autonomía
- Establecimiento de límites
Modelo de Horn
- Recepción sensorial
- Asociación
- Organización perceptual
- Capacidad fluida y cristalizada
Principios de Nel Noddings
- Énfasis en el cuidado y la empatía
- Conexión emocional
- Ética del cuidado
- Relaciones Auténticas
- Compromiso con la justicia y equidad
- Fomento de la autonomía
Habilidades Sociales
- Capacidades verbales y no verbales
- Capacidad de escucha
- Ejecución de rol y eficacia social
- Conocimiento sobre roles sociales y costumbres fluida
- Entendimiento sobre cómo funciona la sensibilidad del otro
- Construcción y mantenimiento de una imagen externa
Importancia de la Inteligencia Social
- Construcción de relaciones sólidas
- Comunicación efectiva
- Resolución de conflictos
- Adaptabilidad social
- Liderazgo efectivo
- Colaboración y trabajo efectivo
- Éxito profesional