Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
El Pistón
El pistón es una pieza de aluminio cilíndrica, situada dentro del cilindro, ajustando sin llegar a tocar sus paredes. Si las tocara, se desgastaría y calentaría, afectando el funcionamiento del motor. El pistón se mueve de vaivén.
En la parte superior de la cabeza, lleva ranuras donde se acoplan los segmentos de compresión. También lleva otra ranura para los segmentos rascadores o de engrase.
Entre la cabeza y la falda, lleva un orificio transversal que aloja el bulón, donde se enlaza la biela al pistón. En el extremo de la ranura interior, se colocan los frenillos del bulón.
Los Segmentos (Aros)
Los segmentos, también conocidos como aros, son aros metálicos, elásticos y abiertos que se alojan en las ranuras del pistón. Existen dos tipos principales:
- Segmentos de Compresión: Son macizos y tienen la misión de realizar el cierre hermético entre el pistón y las paredes interiores del cilindro.
- Segmentos Rascadores o de Engrase: Llevan perforaciones en el centro. Su misión es eliminar el exceso de aceite depositado en las paredes del cilindro y enviarlo de vuelta a través de sus orificios.
El Bulón
El bulón es un pasador de acero que une el pistón con la biela, permitiendo una cierta oscilación. Mantiene ambas piezas siempre unidas.
La Biela
La biela es una pieza de acero muy resistente, encargada de unir el pistón con el cigüeñal. Su función es transmitir la fuerza y el movimiento del pistón hasta el cigüeñal.
Partes de la Biela
Se divide en tres partes:
- Pie: Contiene un orificio con un casquillo interior de latón, donde se aloja el bulón.
- Cuerpo: Es la parte central de la biela.
- Cabeza: Contiene un orificio que aloja los codos del cigüeñal.
Para unir la biela al cigüeñal, la cabeza de la biela está dividida en dos partes: una solidaria con el cuerpo de la biela y otra sobresaliente y desmontable. Ambas se unen mediante dos espárragos atornillados.
El Cigüeñal
El cigüeñal es una pieza de acero cuya misión es transformar el movimiento de vaivén del pistón en movimiento de giro.
Las partes del cigüeñal que se alojan en la cabeza de la biela se denominan codos. El cigüeñal tiene tantas muñequillas como cilindros tenga el motor.
En los apoyos del cigüeñal, se encuentran casquillos de antifricción, similares a los de la cabeza de biela, denominados cojinetes de bancada. Estas piezas giran a gran velocidad.
El Volante
El volante es una rueda metálica situada en el extremo posterior del cigüeñal.
Su misión es absorber la inercia durante los tiempos de carrera global del motor con saldo positivo, y liberar momento en las carreras globales de saldo negativo. Esto incluye las carreras de cilindro en trabajo (expansión) menos las carreras de cilindro en compresión, admisión y escape.
En su parte exterior, lleva una corona dentada que engrana con el piñón del motor de arranque. En la cara opuesta al motor, lleva un alojamiento donde se acopla el mecanismo del embrague.