Componentes Esenciales de un Ordenador
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Placa base: Es el soporte donde se conectan todos los componentes que constituyen el ordenador. Uno de sus componentes más importantes es el chipset, que controla el flujo de datos entre el microprocesador, la tarjeta gráfica y el resto de dispositivos.
Microprocesador o CPU: Circuito integrado formado por millones de transistores, cuya función es procesar los datos y las instrucciones que recibe de la memoria RAM.
Memoria principal o RAM: Memoria que almacena temporalmente datos y programas con los que trabaja el ordenador.
Memoria secundaria: Soporte de almacenamiento que sirve para guardar información de forma masiva y permanente. Algunos ejemplos son los discos, USB o cintas.
Tarjeta gráfica o procesador gráfico: Dispositivo que procesa los gráficos y envía la señal de video al monitor. Los procesadores gráficos incluyen su propio procesador, memoria, etc., por lo que pueden llegar a ser tan potentes como un ordenador.
Periféricos de entrada: Permiten que el usuario pueda interactuar con el ordenador para introducir datos e instrucciones.
Periféricos de salida: Sirven para obtener información del ordenador una vez que los datos han sido procesados por este.
Periféricos de almacenamiento: Se emplean para guardar información de forma permanente en soportes de almacenamiento como los discos o memorias flash.
Periféricos de comunicación: Se encargan de conectar dispositivos e intercambiar datos entre ellos. La conexión puede ser por cable o inalámbrica.
Soportes de almacenamiento: Magnéticos, ópticos, memorias flash y unidades de estado sólido.
Un programa es un conjunto de instrucciones que permiten realizar diferentes tareas en el ordenador. Los programas también se conocen por aplicaciones o apps.
Un sistema operativo es un conjunto de programas que posibilita la comunicación del usuario con el ordenador y la utilización de sus recursos de manera eficiente. Sus funciones son:
- Gestionar los datos, el software y el hardware.
- Organizar la información en archivos, carpetas y discos.
- Gestionar los programas permitiendo su instalación, uso y desinstalación.
- Controlar el uso de los periféricos del ordenador: ratón, monitor, impresora... y detectar posibles errores que se produzcan en su funcionamiento.
- Permitir la conexión y el intercambio de información con otros dispositivos en red.
Una partición de disco corresponde con cada uno de los espacios de almacenamiento en los que se divide este o una memoria flash. El sistema operativo gestiona cada una de estas particiones como si se tratase de un disco o de una memoria independiente. Lo habitual es crear varias particiones para separar los sistemas operativos de los datos. Cada una debe estar formateada con el sistema de archivos que utiliza el sistema operativo que se desea instalar.
Un archivo, fichero o documento es un conjunto de información que se almacena y que puede ser manipulada con el ordenador. El sistema de archivos es el modo en que se organizan, se almacenan y se gestionan los archivos.
Un ordenador es una máquina electrónica que recibe datos y los procesa para convertirlos en información.
Sistemas analógicos: Utilizan señales continuas, pueden tomar un número infinito de valores comprendidos entre dos límites.
Sistemas digitales: Sus variables son discretas, de modo que solo pueden tomar ciertos valores dentro de un rango.