Componentes Esenciales del Ordenador: CPU, UC, ALU y Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

¿Qué es la CPU?

La CPU (Unidad Central de Procesamiento) es una parte fundamental del ordenador. Se puede definir como el elemento encargado de controlar y ejecutar las operaciones que se realizan dentro del ordenador. Está formada por la ALU (Unidad Aritmético-Lógica), la UC (Unidad de Control) y los registros.

Para que el microprocesador pueda funcionar, necesita la RAM (Memoria de Acceso Aleatorio), además de otros componentes periféricos. El procesador gestiona la información en la memoria y la transfiere desde o hacia los periféricos, gracias a:

  • La unidad de E/S (Entrada/Salida)
  • Los buses
  • Los controladores de E/S

La Unidad de Control (UC)

La UC es la parte que 'piensa' del ordenador. Su tarea principal es recibir información, interpretarla y procesarla, enviando órdenes precisas a los demás componentes del sistema. Se encarga de traer a la RAM las instrucciones necesarias para la ejecución de los programas.

  • Estos datos se extraen de los soportes externos (periféricos) y las memorias auxiliares.
  • La UC interpreta y ejecuta las instrucciones en el orden adecuado para su procesamiento.

Registros de la UC:

La UC contiene pequeños registros esenciales para su funcionamiento:

  • Registro de Instrucción: Almacena la instrucción que se está ejecutando en un momento dado.
  • Contador de Programa: Contiene la dirección de memoria de la siguiente instrucción a ejecutar, asegurando la secuencia correcta.
  • Descodificador: Se encarga de interpretar la instrucción actual para su posterior procesamiento.
  • Secuenciador: Genera las microórdenes necesarias para ejecutar cada instrucción.
  • Reloj: Proporciona una serie de impulsos eléctricos a intervalos constantes, sincronizando todas las operaciones.

La Unidad Aritmético-Lógica (ALU)

La ALU es la unidad encargada de realizar operaciones aritméticas (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones) y lógicas (comparaciones, operaciones booleanas) sobre la información.

Elementos de la ALU:

  • Circuito Operacional: Realiza las operaciones con los datos provenientes de los registros de entrada.
  • Registros de Entrada: Poseen los operandos necesarios para la operación que se va a realizar.
  • Registro Acumulador: Almacena los resultados de las operaciones realizadas por la ALU.
  • Registro de Estado: Registra las condiciones o características de la operación anterior (por ejemplo, si el resultado fue cero, si hubo desbordamiento, etc.).

La Memoria del Ordenador

La memoria sirve para almacenar programas y datos con los que el ordenador va a trabajar. Es crucial para el rendimiento del sistema.

Tipos de Memoria:

  • Memoria de Almacenamiento Masivo:

    Son los soportes externos como los discos duros (HDD/SSD) o, en el pasado, los disquetes. Son más lentas que la memoria principal, pero ofrecen gran capacidad y son no volátiles (conservan la información sin energía). Constan de componentes electrónicos y mecánicos (en el caso de los HDD).

  • Memoria Principal:

    Está situada físicamente dentro de la carcasa del ordenador. Almacena información de forma única y temporal para ser procesada directamente por la CPU.

    Tipos de Memoria Principal:
    • RAM (Random Access Memory):

      Es una memoria volátil, lo que significa que su contenido se pierde al apagar el ordenador. Permite almacenar y modificar información rápidamente. Todos los programas y datos que vayan a ser procesados activamente por la CPU deben pasar por la RAM.

      Registros asociados a la RAM:

      • Direcciones
      • Intercambio
      • Selector de memoria
      • Señales de control
    • ROM (Read Only Memory):

      Es una memoria de solo lectura. Su información no puede modificarse por el usuario y es fundamental para inicializar el sistema informático (contiene el firmware de arranque, como la BIOS/UEFI).

Entradas relacionadas: