Componentes Esenciales del Ordenador y Fundamentos de Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Componentes Esenciales del Ordenador

Fuente de Alimentación

La fuente de alimentación tiene la función de convertir la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) y reducir la tensión que recibe de la red eléctrica al valor necesario para el funcionamiento del aparato electrónico.

Placa Base

La placa base (o tarjeta madre) es una placa de plástico con un circuito grabado en su superficie, conocido como circuito impreso. Sus dos funciones principales son:

  • Servir de soporte para diversos componentes del ordenador, que están sujetos o soldados a ella.
  • Permitir la comunicación entre los diferentes componentes del ordenador (toda la información del ordenador pasa por la placa base).

Microprocesador

El microprocesador es un chip o circuito integrado que actúa como el cerebro del ordenador. Contiene en su interior cientos de millones de transistores y otros componentes electrónicos, lo que le permite manejar una gran cantidad de información y realizar cálculos matemáticos a gran velocidad. Se encarga de recibir toda la información proveniente de los periféricos de entrada, procesarla y enviar los resultados a los periféricos de salida (siguiendo el flujo: Periférico de EntradaMicroprocesadorPeriférico de Salida).

Memoria RAM

La Memoria RAM (del inglés Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es esencial para procesar y obtener un producto útil a partir de una gran cantidad de información. Su función es almacenar temporalmente datos (números, fechas, etc.) y programas (instrucciones que indican qué hacer con los datos).

Disco Duro

El Disco Duro es el componente encargado de almacenar programas (como procesadores de texto, hojas de cálculo, navegadores de internet, etc.) y el sistema operativo (por ejemplo, Windows, macOS, Linux). En el disco duro, los datos quedan grabados de forma permanente, lo que significa que no se pierden al apagar el ordenador.

Dispositivos de Memoria Óptica

Los dispositivos de memoria óptica (como CD o DVD) sirven para leer información contenida en ellos. Para grabar información, es necesario disponer de una unidad grabadora y software específico. Los datos almacenados en la memoria óptica también quedan guardados de forma permanente, no se pierden al apagar el ordenador.

Puertos

Los puertos son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos (como teclados, pantallas, ratones, etc.). El adaptador del cable que se introduce en el puerto se denomina conector.

Tarjetas de Expansión

Las tarjetas de expansión son circuitos impresos similares a la placa base, pero de menor tamaño y complejidad. Se instalan en el ordenador para ampliar su funcionalidad o conferirle nuevas capacidades.

Fundamentos de Redes y Conectividad

Para conectar una red a internet, es necesario conectar el conmutador a un dispositivo llamado router, y este, a su vez, a una línea telefónica.

Routers

Los routers son dispositivos diseñados para interconectar dos redes diferentes. En el caso de las conexiones ADSL, el router suele tener ya el conmutador integrado y una conexión inalámbrica Wi-Fi.

Red de Área Local (LAN)

Las redes LAN (Local Area Network o Red de Área Local) son redes muy rápidas que, tradicionalmente, utilizan cables con conductores de cobre para comunicar las diferentes máquinas. También existen variantes inalámbricas como Wi-Fi.

Red de Área Extensa (WAN)

Una Red de Área Extensa (WAN, del inglés Wide Area Network) es una red formada por ordenadores repartidos a lo largo de un país, continente o incluso a nivel mundial.

Entradas relacionadas: