Componentes Esenciales de un Ordenador: Registros, Puertos, Caché e Interfaces de Disco Duro

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador

1. Los Registros

Un registro es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores de uso frecuente.

  • Contador de programa: Contiene la dirección de memoria de la siguiente instrucción a ejecutar.
  • Registro de instrucción: Contiene la instrucción que se está ejecutando.
  • El acumulador: Un registro en el que son almacenados temporalmente los resultados aritméticos y lógicos intermedios.

2. Puertos y Buses de Conexión de la Tarjeta Gráfica

Actualmente se usa el PCI Express x16.

Conectores más frecuentes:

  • VGA: Salida diseñada para dispositivos CRT (monitores de tubo). Se necesita un conversor que transforme la señal en una salida analógica que se transmita por el VGA y pueda entender el monitor.
  • DVI: Es un estándar de video diseñado para obtener la máxima calidad y no tiene distorsión, pues no existe conversión digital a analógico.
  • HDMI: Permite transmitir audio y video de alta definición cifrado y sin compresión en un mismo cable.

3. La Memoria Caché

Es una memoria intermedia entre el procesador y la memoria principal, que permite acelerar el acceso a los datos.

Se clasifica por niveles según esté más o menos integrada en la CPU:

  • L1: Está integrada dentro del microprocesador, trabajando a la misma velocidad que este.
  • L2: Integrada también en el procesador, aunque no en el núcleo. Es más lenta que la L1, pero es mayor.
  • L3: Incorporada a la placa base, poco utilizada en la actualidad. Es la caché de mayor tamaño.

4. Interfaces de Conexión de los Discos Duros

  • Interfaz ATA o PATA: Más conocidos como IDE y sus variaciones, están quedando desfasados. Permite hasta 2 dispositivos en cada uno de sus dos canales:
    • Primario maestro
    • Primario esclavo
    • Secundario maestro
    • Secundario esclavo
  • Interfaz SATA: Nuevo estándar de conexión que utiliza un bus serie para la transmisión de datos. Notablemente más rápido y eficiente que IDE.
  • Interfaz SCSI: Proporciona un alto rendimiento. Se utiliza en servidores a nivel profesional.
  • Interfaz SAS: Sucesor del SCSI, aumenta la velocidad y permite la conexión y desconexión en caliente.

Entradas relacionadas: