Componentes Esenciales del Plan Minero: Entradas, Salidas y Factores Críticos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Los Parámetros, Entradas y Salidas de un Plan Minero

Como se ha detallado anteriormente, las entradas a la planificación (inputs) de los procesos mineros y, por tanto, para realizar el plan de labores son las siguientes:

Entradas (Inputs) Fundamentales del Plan Minero

  • Materiales: En minería, son las reservas disponibles a través de la exploración y evaluación llevada a cabo por medio de los sondeos o por cualquiera de las técnicas desarrolladas por la geología, considerando que tan solo las reservas demostradas con un margen de error inferior al 15% pueden figurar en el plan o en el proyecto.
  • Máquinas: En el momento actual, son los elementos más importantes del método y del sistema de explotación, que incluso van a definirlo, y constituyen la inversión más importante.
  • Dinero: O financiación para llevar a cabo no solo el arranque inicial de la operación y las necesidades de circulante, sino también para la propia introducción de las correcciones del proceso en marcha.
  • Personal: Para la ejecución técnica de los trabajos de supervisión, ejecución y mantenimiento, sin olvidar los necesarios conocimientos y mentes para innovar continuamente el proceso.
  • Tecnología: Suma de los conocimientos experimentales y teóricos para diseñar, dirigir y controlar el correcto proceso, que es medido finalmente por los beneficios obtenidos y por la continuidad a largo plazo de las actividades mineras.

Salidas (Outputs) del Proceso Minero

Las salidas (outputs) del proceso minero son los productos minerales que, a través de su venta a un justo precio, retornan los flujos de caja para continuar el ciclo productivo. Es muy normal considerar también como una salida minera el propio mercado adonde se lleva el producto mineral, que, si bien es generalmente un mercado totalmente libre, globalizado e internacional, no es infrecuente encontrar algunos casos de mercados cautivos.

Secuencia de la Operación Minera

La secuencia o camino de una operación minera es la disposición ordenada y planificada de las entradas necesarias para conseguir las salidas o productos en un tiempo y en un espacio determinados.

Desafíos en la Planificación de la Explotación Minera

El mayor problema ingenieril de la minería radica en la planificación de las fases de la explotación, ya que, desde el diseño del hueco final, pasando por las secuencias mediante las cuales se desarrolla a lo largo de su vida o duración temporal, las etapas o fases son cruciales para el éxito de la operación minera. También aquí es cierta la poesía de Machado: “se hace camino al andar”.

Factores Determinantes en la Ejecución del Plan Minero

Tres grupos de factores limitan e influyen en su ejecución, oponiendo resistencia o favoreciendo el desarrollo del proyecto o plan de labores (de acuerdo con Soderberg y Atkinson), y que deben tenerse muy en cuenta como pros y contras:

Factores Naturales y Geológicos

  • Condiciones geológicas
  • Condiciones hidrológicas
  • Condiciones meteorológicas
  • Condiciones topográficas
  • Características mineralógicas

Factores Económicos

  • Leyes del mineral
  • Ritmo de tonelaje
  • Ratio estéril/mineral
  • Ley de corte
  • Costes de la operación
  • Capital de inversión necesario
  • Beneficio requerido
  • Ritmos de producción de estéril y de mineral
  • Condiciones o limitaciones del mercado

Factores Tecnológicos

  • Equipos o maquinaria
  • Taludes
  • Geometría o diseño de los bancos
  • Pendiente de las rampas
  • Límites de las concesiones
  • Límites de la explotación

Simulación y Modelado en la Planificación Minera

El proceso generalmente utilizado para llevar a cabo los extensivos y repetitivos cálculos y diseños de alternativas de explotación es la simulación de modelos en un número suficiente para definir tanto los objetivos como las situaciones a corto, medio y largo plazo. Esto ha sido posible y facilitado por la aparición de las computadoras en los años 60, siendo la minería uno de los primeros sectores en utilizar esta herramienta.

Entradas relacionadas: