Componentes Esenciales de un Sistema Informático: Arquitectura y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Componentes Esenciales de un Sistema Informático

1. Ordenador

Conjunto de dispositivos electrónicos capaces de automatizar tareas con el fin de facilitar el trabajo a las personas. Las partes principales de un ordenador son las siguientes:

  • Procesador
  • Memoria RAM
  • Disco duro
  • Unidad de CD/DVD-ROM
  • Grabadora de CD/DVD
  • Tarjeta de video
  • Tarjeta de sonido
  • Monitor

2. El Procesador (CPU)

El cerebro de la computadora es el procesador o CPU (Unidad Central de Procesamiento). La CPU realiza los cálculos y el procesamiento del sistema. El procesador normalmente es el chip más caro del sistema (AMD, Intel). Dependiendo del tipo de procesador y de su velocidad, tendremos ordenadores más o menos rápidos.

3. Memoria RAM

Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar la computadora), por lo cual es una memoria volátil. Es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal porque los datos y programas permanecen en ella mientras la computadora esté encendida o no sea reiniciada. La capacidad de una memoria es la cantidad de datos que puede almacenar, generalmente se expresa en bytes, KB, MB o GB. Si el ordenador se apaga, todo lo que contiene se pierde. Para evitarlo, tenemos la memoria secundaria o alternativa, por ejemplo, el disco duro.

4. Disco Duro

El disco duro es el sistema de almacenamiento más importante de la computadora y en él se guardan los archivos de los programas como el sistema operativo, las hojas de cálculo, los procesadores de texto, los juegos, es decir, cualquier aplicación. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 megabytes (MB) aproximadamente.

5. Unidad de CD/DVD

Sirve para leer los discos compactos o DVD (Digital Versatile Disk), sean estos programas, música o material multimedia (sonidos, imágenes, textos), como las enciclopedias y los juegos electrónicos. La velocidad de esta unidad depende de dos factores: la tasa de transferencia de datos y el tiempo de acceso. La tasa de transferencia de datos se refiere a la cantidad de datos que la unidad de CD-ROM puede enviar al PC en un segundo. Esa tasa se mide en kilobytes por segundo (kbps) y se indica con un número al lado de una X, por ejemplo: 16X, 24X o 48X. Mientras más X, mayor velocidad.

6. Blu-ray

Es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento actualmente llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa. La consola de videojuegos PlayStation 3 puede leer discos de hasta doble capa.

7. Tarjeta Madre o Placa Madre

Es la tarjeta de circuitos que contiene el procesador o CPU, la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de expansión. Estas son las que permiten insertar, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido), el módem interno (que hace posible navegar por Internet) o la tarjeta gráfica o de video (que permite mostrar imágenes en la pantalla).

8. Monitor

Tamaño del monitor: La medida de la diagonal de la pantalla es la que se mide en pulgadas. Podemos tener monitores de 14, 15, 17, 19, 20 y 21 o más pulgadas.

Resolución del monitor: Un pixel es la unidad mínima de información gráfica que se puede mostrar en pantalla. Cuantos más pixeles pueda mostrar el monitor, más resolución dispondremos; en otras palabras, más elementos nos cabrán en ella. Entonces, la resolución de pantalla se denomina a la cantidad de pixeles que se pueden ubicar en un determinado modo de pantalla.

9. Tarjeta de Video

La tarjeta de video (también llamada controlador de video) es un componente electrónico requerido para generar una señal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en la placa de sistema de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Actualmente, las tarjetas gráficas de las computadoras cuentan también con un acelerador de gráficos.

Entradas relacionadas: