Componentes Esenciales de un Sistema Informático y Redes: Descripción Detallada
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Componentes Esenciales de un Sistema Informático
Sistema informático: Conjunto de partes interrelacionadas.
El Microprocesador
Núcleo: Porción del procesador que lleva a cabo todas las actividades de una CPU.
Parámetros:
- Frecuencia de Reloj
- Velocidad del bus
- Memoria Caché (L1, L2 y L3)
RAM
Parámetros:
- Tiempo de Acceso
- Velocidad de reloj
- Tecnologías soportadas
Memoria de Vídeo
Memoria empleada por el controlador de la tarjeta gráfica para poder manejar toda la información visual que le manda la CPU del sistema.
Buses y Ranuras de Expansión
- BUS PCI
- BUS AGP
- BUS PCI-EXPRESS
Unidades de Almacenamiento
Conjunto de dispositivos y medios o soportes que almacenan memoria secundaria, entendida como almacenamiento masivo.
Características:
- Capacidad
- Velocidad de transferencia
- Tiempos medios de acceso, búsqueda y lectura/escritura
Discos Duros
Dispositivo no volátil que emplea un sistema de grabación digital de tecnología magnética, básicamente. Tiene un funcionamiento en base a una estructura organizativa en la que se habla de plato, cara, cabeza, pista, cilindro y sector.
Tipos de conexión:
- IDE
- SCSI
- SATA
Redes de Computadoras
¿Qué es una red? Sistema de interconexión entre equipos que permite compartir recursos e información.
Tipos de Redes
- LAN (Local Area Network)
- CAN (Campus Area Network)
- MAN (Metropolitan Area Network)
- WAN (Wide Area Network)
Categorías:
- Redes sin tarjetas
- Redes punto a punto
- Redes entre iguales
- Redes basadas en servidores centrales
Arquitectura Cliente/Servidor
Un servidor es un ordenador que permite compartir sus periféricos con otros ordenadores: servidor de archivos, servidor de impresión. El resto de los ordenadores de la red se denominan estaciones de trabajo o clientes, y desde ellos se facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
Dispositivos de Interconexión en Redes
- Conmutador (Switch): No envía los paquetes a todos los puertos, sino únicamente por el puerto correspondiente al destinatario de los datos.
- Puente (Bridge): Sistema formado por hardware y software. Ambas redes han de usar el mismo protocolo de comunicaciones.
- Router: No solo incorpora la función de filtrado, además, determina la ruta hacia su destino. Un router posee 2 IPs.
- Pasarela (Gateway): Permite las comunicaciones entre una red local y un gran ordenador. Se suelen colocar en el servidor de comunicaciones.