Componentes Esenciales del Sistema de Refrigeración: Compresores Axiales, Válvulas y Protección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Compresores Axiales o de Disco Oscilante

Están formados por 5 o 7 cilindros montados horizontalmente con sus correspondientes émbolos. El movimiento giratorio del eje se transmite al cubo de accionamiento, el cual, mediante el disco oscilante, lo convierte en un movimiento alternativo de los émbolos. Cada émbolo tiene asignadas dos válvulas: aspirante e impelente.

Existen dos tipos principales:

  • Compresor de cilindrada fija
  • Compresor de cilindrada variable

Compresor de Cilindrada Fija

  • Los émbolos siempre realizan la misma carrera.
  • La inclinación del disco oscilante es siempre la misma.
  • La activación y desactivación periódica del compresor, en función de las necesidades de presión, se realiza mediante un embrague electromagnético.
  • No hay unión directa de la polea con el eje.

Compresor de Cilindrada Variable

  • Los émbolos no siempre realizan la misma carrera.
  • La cilindrada variable se realiza modificando la inclinación del disco oscilante:
    • Menor inclinación: menor carrera de émbolos y menor volumen de compresión.
    • Mayor inclinación: mayor carrera de émbolos y mayor volumen de compresión.
  • Sí hay unión directa de la polea con el eje.

Filtro Deshidratador

Funciones principales:

  • Retiene la humedad del circuito.
  • Filtra las impurezas sólidas.
  • Acumula fluido frigorífico en estado líquido, evitando que se produzcan burbujas en el circuito.

Tipos:

  • Componente filtrante encapsulado.
  • Componente filtrante sin encapsular.

Válvula de Expansión

Misión:

  • Controlar la presión y el caudal del fluido frigorífico.
  • Obtener la máxima potencia frigorífica del equipo.
  • Vaporizar el fluido frigorífico que llega en estado líquido antes de entrar al evaporador.

Tipos:

  • Válvula con regulación externa.
  • Válvula con regulación interna.

Válvula con Regulación Externa

La válvula de expansión consta de una membrana sobre la que actúa:

  • P2: Presión del vapor saliente del evaporador (circula a presión constante).
  • P1: Presión interna de un bulbo sensor que contiene un fluido volátil (su presión varía en función de la temperatura).

Funcionamiento: Si sube la temperatura del vapor saliente del evaporador, éste calienta el fluido volátil del bulbo (P1), aumentando su presión y provocando la apertura de la válvula para permitir mayor paso de refrigerante.

Válvula con Regulación Interna

La válvula de expansión consta de un diafragma con fluido volátil en su interior, situado en el interior del conducto de salida del evaporador.

Funcionamiento: Al subir la temperatura del fluido frigorífico al salir del evaporador, provoca la dilatación del fluido volátil dentro del diafragma, lo que causa la apertura de la válvula.

Elementos de Protección del Circuito

Los principales elementos de protección son:

  • Conmutador de presión (Presostato)
  • Interruptor de temperatura del evaporador (Termostato antihielo)
  • Interruptor de temperatura exterior

Conmutador de Presión (Presostato)

Su misión es interrumpir la activación del embrague del compresor cuando la presión del fluido frigorífico es incorrecta (demasiado alta o demasiado baja) y activar el ventilador del condensador cuando la presión en el lado de alta es elevada.

Tipos comunes:

  • Presostato de tres funciones:
    • Desconecta el compresor por baja presión (por debajo de 2 bares aprox.).
    • Desconecta el compresor por alta presión (por encima de 32 bares aprox.).
    • Conecta el electroventilador del condensador al alcanzar los 16 bares y lo desconecta al bajar a 14 bares.
  • Presostato de cuatro funciones:
    • Similar al de tres funciones, pero controla dos velocidades del electroventilador: una velocidad a partir de 15 bares y la segunda (más alta) a partir de 20 bares.

Interruptor de Temperatura del Evaporador (Termostato Antihielo)

  • Está ubicado físicamente en el evaporador.
  • Su misión es impedir la congelación del evaporador (formación de hielo), que obstruiría el paso de aire.
  • Desconecta el compresor cuando detecta una temperatura en la superficie del evaporador cercana a la congelación (ej. 1°C) y lo vuelve a activar cuando la temperatura sube (ej. 4°C).
  • Estos termostatos suelen ser electrónicos tipo NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo: mayor temperatura, menor resistencia), introducidos entre las aletas del evaporador.

Interruptor de Temperatura Exterior

  • Está ubicado normalmente en el paragolpes delantero o cerca de la entrada de aire exterior.
  • Desconecta el compresor si la temperatura ambiente es muy baja (inferior a 2°C - 5°C, según el sistema).
  • A estas temperaturas existe riesgo de congelación en el evaporador, ya que la presión de baja sería muy reducida.

Entradas relacionadas: