Componentes Esenciales de los Sistemas de Control Distribuido
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
A continuación, se presenta una definición concisa de cada uno de los componentes clave que conforman un sistema de control distribuido, fundamental para la automatización industrial moderna.
Controlador de Proceso
Un Controlador de Proceso utiliza un lenguaje de alto nivel, similar al de un ordenador personal, para ejecutar funciones de control lógico y regular procesos discontinuos. Es esencial para el manejo de operaciones complejas donde el control básico podría ser limitado.
Control Secuencial
El Control Secuencial establece un puente entre el control analógico y el control lógico. Se implementa mediante un conjunto de instrucciones o sentencias, análogas a programas de ordenador, que definen los puntos de ajuste de cada elemento a lo largo del tiempo para lograr la secuencia operativa deseada. Su lenguaje de alto nivel, orientado al usuario, facilita tanto su escritura como su interpretación.
Control Discontinuo
Para el Control Discontinuo, es imperativo que el equipo de control posea una gran versatilidad. Esto le permite adaptarse y satisfacer la amplia variedad de fórmulas y configuraciones que pueden presentarse en diferentes procesos industriales.
Controladores Programables
Los Controladores Programables (PLC) ofrecen una solución versátil, práctica y elegante al reemplazar los voluminosos y costosos pulsadores, relés y cableado de los circuitos de enclavamiento y accionamiento de motores. Utilizan software especializado, basado en la lógica de relés, para gestionar las operaciones de la planta de manera eficiente.
Estación de Operación
La Estación de Operación es el punto de interfaz crucial que facilita la comunicación con todas las señales de la planta. Proporciona información vital al operador de proceso, al ingeniero de proceso y al técnico de mantenimiento. La presentación de esta información se personaliza y gestiona a través de programas de operación específicos para cada rol.
Alarmas
Los sistemas de control incorporan diversas Alarmas para garantizar la seguridad y eficiencia del proceso. Estas incluyen:
- Alarmas de valor: Indican valores altos o bajos de una variable.
- Alarmas de desviación: Alertan sobre diferencias entre el punto de consigna y la variable controlada.
- Alarmas de tendencia: Se activan si la variación de una variable excede un valor prefijado.
- Alarmas de estado: Informan sobre el estado de las señales de entrada o salida.
- Alarmas críticas: Señalan situaciones de riesgo inminente o que el proceso está fuera de control.
- Alarmas de restablecimiento: Indican la recuperación del control del proceso.
El Computador (o Sistema Informático)
El Computador permite la implementación de programas de aplicación desarrollados por los usuarios. Su función principal es obtener información específica de la planta y procesarla, facilitando su posterior análisis para la toma de decisiones y optimización del proceso.